miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº644

Sindicales | 18 mar 2025

Marcha de Jubilados

SECASFPI movilizará junto a las y los jubilados

Así lo confirmó el Sindicato de las y los trabajadores de la Seguridad Social que conducen Carlos Ortega y Soledad Alonso. "Contra el ajuste y la eliminación de la moratoria previsional", expresaron.


El Sindicato de las y los Trabajadores de la Seguridad Social (SECASFPI) confirmó que movilizará junto a las y los jubilados este miércoles. 

"(...) Volvemos a movilizar, como lo hicimos el miércoles pasado, para enfrentar el ajuste feroz del Gobierno de Milei y el FMI, que condena a nuestros jubilados y jubiladas a la miseria", justifica la Comisión Directiva, que lideran Carlos Ortega y Soledad Alonso.

Asimismo, la Organización repudió "la brutal represión" que las Fuerzas de Seguridad, lideradas por Patricia Bullrich, ejercieron sobre las y los adultos mayores, hinchas, trabajadores y trabajadoras, la semana pasada. "Quieren un pueblo sometido, pero se van a encontrar con un pueblo de pie", expresó sobre la participación del Sindicato en la movilización de este miércoles 19, que se prevé será masiva. 

El SECASFPI es uno de los Sindicatos que alzó su voz contra la eliminación de la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo, y que deja sin la posibilidad de acceder a una jubilación a muchos argentinos y argentinas que no cuentan con los 30 años de aporte y los condena a una magra Pension Universal para Adulto Mayor (PUAM, equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima) a partir de los 65 años, tanto para hombres como para mujeres. 

"Rechazamos la eliminación de la moratoria previsional, que deja a cientos de miles de argentinos sin la posibilidad de jubilarse, mientras los especuladores siguen saqueando el país", dijeron.

El Gobierno de Javier Milei decidió no prorrogar la vigencia de la moratoria ( establecida por Ley durante el Gobierno de Alberto Fernández en 2023) que estaba dirigida a mujeres mayores de 60 y hombres mayores de 65 años, que no contaban con los 30 años de aportes requeridos para jubilarse,  pero les permitía acceder a un plan de pagos para completar los períodos faltantes.

La decisión impacta fuertemente en las mujeres, que deberán esperar a los 65 años para acceder a la PUAM, por lo que, sin moratoria, 9 de cada 10 mujeres no van a poder jubilarse. Además, la PUAM es incompatible con otras prestaciones y no genera pensión por fallecimiento, lo que perjudica a los cónyuges de las y los beneficiarios.

Así el panorama, el SECASFPI ratificó que marchará junto a las y los jubilados este miércoles por la tarde. La jornada estará marcada por un fuerte operativo de seguridad, pero, también, contará con el respaldo de  otras organizaciones sindicales. 

A continuación reproducimos en comunicado del SECASFPI:

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias