domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº599

Legislativas | 10 mar 2025

Apertura de Sesiones HCD Lanús

Julián Álvarez llamó a "coordinar palabra con acción" y ratificó: "En Lanús, lo que decimos que vamos a hacer, lo hacemos" 

El intendente de Lanús, emitió su mensaje de apertura del período legislativo 2025, en el que repasó avances de la gestión y adelantó proyectos. Además apuntó al ajuste del Gobierno Nacional y al incumplimiento de compromisos por parte de la gestión bonaerense. Al final, Álvarez conversó con la prensa.


El intendente de Lanús, Julián Álvarez, junto al presidente del HCD, Agustín Balladares y Mayra Daporta, secretaria legislativa, dieron por inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del HCD. Marco en el que el Jefe comunal brindó el habitual discurso, donde repasó lo hecho y adelantó iniciativas y proyectos que enviará al concejo. 

En ese marco, el Intendente apuntó al "desfinanciamiento social de la Provincia y de los Municipios por parte del Gobierno Nacional", al que tildó de "inhumano" y de beneficiar a los sectores concentrados de la economía.  

“Estamos frente a un Gobierno Nacional que efectiviza miles de despidos, deja a los jubilados sin sus remedios, pulveriza el salario, destruye la industria, entrega los recursos de nuestra Argentina”, afirmó.

"Todo lo que hemos hecho en este tiempo se debe a una correcta y puntillosa administración de los recursos", pese al "desentendimiento del Gobierno Nacional" y el "incumplimiento de los compromisos que asumió la provincia de Buenos Aires".

En ese sentido, Álvarez recordó "el pedido de ayuda" realizado a la gestión bonaerense y la promesa de 12 mil millones de pesos para obras en el distrito. "Nos prometieron el 10 por ciento de nuestro presupuesto y nos enviaron el 1 por ciento", denunció y agregó: "El punto acá es que la promesa te hace poner la cara con los vecinos sobre cosas que después no podés cumplir y si no cumplimos lo que prometemos, los argentinos no creen en la palabra de sus dirigentes y entonces, ganan tipos como Milei". Y aprovechó para darle un mensaje a su fuerza política: "Tenemos que coordinar, como dijo Cristina recientemente, la palabra con la acción" y, además, le pidió a los vecinos y vecinas: "En este año electoral tomémonos el tiempo necesario para reflexionar sobre el rumbo que está tomando nuestro país y quédense tranquilos que en Lanús, lo que decimos que vamos a hacer, lo hacemos". 

 

 

"A pesar de estas adversidades y contra todos los pronósticos, nos da mucho orgullo compartir todo lo que hemos alcanzado en este primer año gracias al esfuerzo de nuestros vecinos y vecinas", confió. 

Sobre 5 ejes centrales, Álvarez articuló su exposición: Seguridad, Salud, Servicios Públicos, Plan de Obras y Vida de Barrio.

Así, detalló los avances en materia de Seguridad -personal (385 agentes), triplicación del patrullaje, 106 vehículos, 28 motos e infraestructura- y adelantó que enviarán al Concejo un proyecto para crear un Centro de Monitoreo en el Parque Central las Colonias. Además, anunció la instalación de 8 tótems de seguridad y un anillo digital integrado por 40 dispositivos lectores de patentes y 10 pórticos, así como, también, la instalación de 300 nuevas alarmas vecinales y el lanzamiento de la aplicación Lanús Segura.

En materia de Salud Municipal, Álvarez destacó la mejora y optimización de recursos como la de respuesta en la atención y el desarrollo de infraestructura sanitaria - se triplicaron la cantidad de ambulancias, se pusieron en funcionamiento tres bases operativas, se consolidó el programa de Telemedicina, la modernización de la central telefónica, lo que redujo un 70 por ciento los tiempos de arribo-. También, la gestión reforzó el progama de Abordaje Integral de Salud Sexual -Acceso a IVE/ILE, atención en 10 Centros-. En cuanto el programa de Atención Pediátrica, se incorporaron 25 pediatras y se brinda atención en todas las Unidades Sanitarias- . Además, precisó los avances en zoonosis -castraciones, vacunas, quirófano- y adelantó el envío al HCD de un proyecto para, entre otras cosas, promover la tenencia responsable de mascotas -Proyecto Barack-.

"Creamos 2 nuevos efectores de Salud, el Centro Comunitario de Salud Mental para Infancias y Juventudes y  el CAPs Argerich. También inauguramos la nueva Farmacia Municipal”, sostuvo Álvarez.

En cuanto al eje de Servicios Públicos, Álvarez remarcó: "Alcanzamos el 100 por ciento de cobertura en el barrido urbano, incorporando 400 trabajadores y trabajadoras. Que nos permitieron sumar nuevos esquemas: el doble turno en Centros Comerciales y el refuerzo de fines de semana." 

“Duplicamos las cuadrillas municipales abocadas al corte de pasto y a la poda sanitaria. En 2024 quintuplicamos las intervenciones realizadas en el 2023”, argumentó.

“Reforzamos la flota municipal de higiene urbana con 8 nuevos camiones, 22 nuevas unidades utilitarias, 6 nuevos motocarros”, detalló.

Con respecto al eje Plan Municipal de Obras, Álvarez explicó: “En junio de este año, a 12 meses de haber puesto en funcionamiento la Planta Asfáltica Municipal, habremos pavimentado 360 cuadras completas y realizado más de 1.000 intervenciones de bacheo”.

“Recuperar nuestros espacios verdes es una prioridad. Por eso, creamos el Parque Las Colonias, el Distrito La Ribera y este año inauguraremos 3 nuevos Parques Municipales”, anticipó el intendente. 

“Inauguramos el barrio Diego Armando Maradona, con la entrega de 50 viviendas en Villa Caraza. Esto implicó la recuperación y puesta en valor de un espacio público de 13.000 metros cuadrados y la apertura de cuatro nuevas calles”, celebró.

“Comenzamos la puesta en valor de la Estación Lanús. Esta obra incluye el recambio de los refugios urbanos, la reparación de las veredas, nueva luminarias y equipamiento urbano y nuevas cámaras de video vigilancia”, afirmó Álvarez. 

“Llevamos intervenidos 170 establecimientos educativos con obras de infraestructura. Y este año todos nuestros jardines contarán con aire acondicionado”, dijo el intendente. 

Acerca del eje Vida de Barrio, el intendente enumeró una serie de programas con una fuerte impronta social y cultural: "Mientras el Gobierno Nacional esconde los alimentos nosotros garantizamos el derecho a la alimentación para más de 23 mil vecinos y vecinas. Y también la prestación del Servicio Alimentario Escolar con 77.594 cupos diarios”.

"Acompañar a las instituciones de nuestros barrios es primordial, por eso lanzamos el Programa Clubes en Marcha alcanzando a 172 clubes y otorgamos subsidios mensuales a 87 centros de jubilados y pensionados”, dijo el intendente. Y valoró el trabajo de las y los trabajadores municipales en la gestión, además de ponderar los aumentos salariales acordados que rondan entre el 185/200 por ciento, según la categoría. 

"Nosotros llegamos con el ejemplo de Néstor y de Cristina, que con decisión y coraje transformaron la vida de millones y millones de argentinos. Nosotros queremos hacer lo propio con la vida de miles y miles de lanusenses”, concluyó Álvarez.

 

 

Lo acompañaron concejalas y concejales -hubo 14 ediles presentes: por el peronismo, Agustín Balladares, Hugo De Gregorio, Marcela Barberio, Víctor De Gennaro, Verónica Dell Anna, Daniel Dragoni,  Omar Galdurralde, Jesica Flores Barrios, Fernando Sacheri, Karina Gutiérrez y Belén Berrueco.  Por el radicalismo, Emiliano Bursese y Ayelén Curlo y por La Libertad Avanza: Juan Del OSO-. Ausentes: Mariana Ayesa -LLA-; el bloque PRO recientemente dividido por la cercanía con LLA -8 ediles- y el unibloque de Anabella Ron. 

Además, dijeron presente funcionarios municipales, dirigentes sindicales, legisladores, vecinos y vecinas. 

Hacia el final, luego de los saludos y la fotos habituales, Julián Álvarez dialogó con la prensa.

"En este tiempo pudimos demostrar que, sin otros recursos que el de los aportes por impuestos de nuestros vecinos y vecinas de Lanús, con nuestra recaudación propia, pudimos gestionar el Municipio de Lanús", valoró el intendente en contacto con la prensa,  luego de detallar el avance de la gestión -y las proyecciones- a pesar del desfinanciamiento que promueve el Gobierno Nacional.  

"En este momento estamos solos. Tenemos al distrito sosteniéndose a sí mismo, dando discusiones muy fuertes como la del Puerto de Dock Sud o la que dimos con los Hipermercados y garantizando un fuerte nivel de respuesta. Es la primera vez que se puede ver esta cantidad de obras sin ayuda externa, no?", sostuvo y se refirió al nexo con el Gobierno bonaerense: "Con Kicillof tenemos un vínculo afectivo, ideológico. Es un compañero, pero me parece grave comprometerse con darnos 12 mil millones y nos dieron 1100. Este es el punto que ataca la discusión política cuando nos ataca Milei. Me parece muy importante coordinar la palabra con la acción y ese es el debate que estamos dando". Sin embargo, Álvarez reconoció "la asfixia del Gobierno Provincial" por parte de Nación. 

 

 

Sobre el rol y la importancia de las y los Trabajadores Municipales dentro de la gestión así como, también, de la posibilidad de llegar a un acuerdo de recomposición salarial, Álvarez sostuvo: "Tenemos convocada paritarias para este miércoles. En breve vamos a estar anunciando un aumento producto de esta negociación y el apoyo del trabajador municipal es incondicional".

"No estamos inventando cosas nuevas porque tuvimos un intendente como Manuel Quindimil, que caminaba  y que está en el corazón del trabajador municipal y cada vez que recorro un barrio me recuerdan eso: al fin volvemos a tener un intendente que camina, que recorre y ve las cosas en primera persona", dijo. 

En cuanto a la ausencia -un año más- de algún sector de la oposición, el Intendente la consideró "una lástima".  "Me hubiera gustado que estén", expresó. 

"Hoy reconocimos  con toda claridad las cosas que estaban bien de la gestión anterior -PRO-. De hecho estamos inaugurando las sesiones del HCD en este Teatro, puesto en valor por la administración previa. Nosotros vinimos a reconocer lo que estaba bien como, por ejemplo, en Centro de Atención Vecinal -CAV- que mejoramos y lo llevamos a los barrios; el Centro de zoonosis... creo que la gestión anterior nos dio indicadores y, a partir de ahí, nosotros podemos decir que tenemos más patrulleros, pediatras, que antes no había. Esta es la única forma de construir una nueva estatalidad. Tenemos que reconocer en el otro las cosas que están bien para que no venga un outsider como Milei para destruir el Estado desde adentro". 

Sobre la catástrofe que sufre Bahía Blanca, tras el temporal y la inundación, el jefe comunal remarcó la importancia de la obra pública. "Cuando pasan estas cosas es cuando todo queda en evidencia. La única forma de resolver la situación de Bahía Blanca es con obra pública profunda", disparó en relación a la paralización de la obra pública por parte del Gobierno Nacional. Obras que, según Milei, "no generan puestos de trabajo sino impuestos" -así lo dijo ante la Asamblea Legislativa el 1º de marzo de este año-.  En ese sentido, el jefe comunal le pidió a la gestión bonaerense que se ponga en funcionamiento la planta de bombeo fluvial -que está al lado del Puente Olímpico- para que Villa Caraza, Villa Jardín, no se inunden. 

Hacia el final, abogó por la reestructuración del peronismo "para no repetir el mal  Gobierno de Alberto Fernández, que planteó una agenda y no pudo cumplirla". E insistió en la idea de "coordinar desde la política,  palabra con acción".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias