domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº599

Sindicales | 24 feb 2025

Lucha gremial

CONADU para el 17 de marzo y podría extender la medida por 48 o 72 horas

Así lo comunicó la Federación Nacional de Docentes Universitarios que conduce Carlos De Feo, tras el plenario de Secretarios y Secretarias Generales. Paro con cese de actividades el 17 de marzo con una duración a definir dentro del Frente Sindical Universitario.


Conadu anunció que realizará un paro con cese de actividades el próximo 17 marzo, al tiempo que definió acercar al Frente Sindical Universitario - que integra junto a CONADU Histórica, FEDUN, FATUN, CTERA, UDA y FAGDUT- la posibilidad de extenderlo por 48 o 72 horas.

La decisión se conoce luego del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación que lidera Carlos De Feo. 
“La situación salarial de la comunidad docente universitaria es escandalosa y sin embargo hasta el momento no hemos sido convocados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias. No ha habido ningún avance a nivel formal", apuntó De Feo y agregoó: "En paralelo, se publicaron los aumentos salariales previstos: 1,5 por ciento en febrero sobre el mes de enero, y 1,2 por ciento en marzo sobre febrero. Lo que da como resultado una pérdida de más del 70 por ciento de nuestros salarios desde diciembre de 2023".

Asimismo, el dirigente denunció el recorte de fondos de investigación -entre ellos, los de articulación de las universidades con los territorios en donde se ubican-. "En este contexto no podemos comenzar el año”, planteó. 

En tanto, el Plenario consensuó la necesidad de continuar y profundizar el plan de lucha "por las críticas condiciones laborales de la docencia universitaria; las obras sociales desfinanciadas; la imposibilidad de capacitarse por el recorte del Gobierno Nacional y jubilaciones de pobreza que empiezan a generar una oleada de renuncias en el sector", según detallaron.

Durante la jornada, los y las representantes de 21 sindicatos compartieron e intercambiaron opiniones sobre situación y resolvieron:


– Paro con cese de actividades el 17/3 con una duración de entre 48 y 72 horas -a definir con el conjunto de las federaciones nacionales-.

– Convocatoria a un nuevo Plenario de Secretarias y Secretarios Generales la semana del 17/3 para evaluar el impacto de la medida de fuerza y definir los pasos a seguir.

– Adhesión al Paro Internacional Feminista y Transfeminista del 8M y la participación en la marcha a Plaza de Mayo y en todo el país.

– Participación de la Federación en las movilizaciones del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

– Repudiar la privatización del Banco Nación y de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias