

Sin acuerdo paritario, habrá Paro Nacional Docente el próximo lunes 5 de marzo.
Los Sindicatos Docentes con representación nacional participaron de una reunión de Salario Mínimo Docente Garantizado -¿SMDG: Eufemismo o supresión de la figura de Paritaria Nacional Docente?- con el secretario de Educación, Carlos Torrendell y el de Trabajo, Julio Cordero, con el objetivo de arribar a un acuerdo sobre el piso salarial de las y los docentes de todo el país.
En ese marco, el Gobierno ofreció 80 mil pesos de suba, llevando el piso salarial a 500 mil pesos, cifra que los gremios rechazaron por considerarla "insuficiente". La última actualización "fijada unilateralmente por el Gobierno" se estancó en 420 mil desde agosto 2024.
Si se considera la medición de enero 2025 del INDEC, una familia tipo necesitó 453.384 pesos para no ser indigente y 1.033.716 pesos para no quedar bajo la línea de pobreza.
El Gobierno, tras el fracaso de la reunión, emitió un documento en el que acusa a los gremios de "usar políticamente las medidas de fuerza". Y apuntaron que "las puertas del Ministerio que dirige Sandra Pettovello están abiertas están abiertas para el diálogo tripartito, de manera de evitar la pérdida de días de clase de millones de niños, que es el bien superior a cuidar"
Más allá del desacuerdo con la cifra, las y los Docentes exigen la revalorización de la Paritaria Nacional Docente, como un ámbito de negociación y diálogo, según la Ley de Educación Nacional y la Ley de Financiamiento Educativo, en el que se discuten salarios mínimos, formación y condiciones laborales; la restitución del FONID y otras partidas vinculadas a la Educación.
De esta manera, los gremios del sector efectivizarán una nueva jornada de paro docente el próximo 5 de marzo, fecha en la que deberían iniciarse las clases en ocho provincias, conforme al calendario escolar 2025. Y darán continuidad al plan de lucha iniciado este 24 de febrero, fecha que coincidió con la “reunión del salario mínimo docente garantizado” convocada por el Gobierno.
Los sindicatos rechazaron la oferta. pic.twitter.com/gnkEkqZ6ZG
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) February 24, 2025