Sindicales | 29 dic 2024
Balances
Luis Framilares: “Desde SUCPAP seguiremos defendiendo la actividad e impulsando la cercanía y representatividad”
Así lo ratificó el secretario General del Sindicato Unidos Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario -SUCPAP-, Luis Dante Framilares, al realizar un balance de lo actuado durante 2024 y los desafíos 2025.
El SUCPAP cierra 2024 con la intención del Gobierno Nacional de suprimir el transporte de tripulaciones de Aerolíneas Argentinas, lo que pone en jaque la continuidad de 350 fuentes de trabajo. Escenario que plantea desafíos para lo que viene.
“Finalizamos el año con la amenaza de las autoridades de deshacer nuestra actividad y el sustento de tantas familias”, confirmó el secretario General del SUCPAP, Luis Framilares, al tiempo que mencionó, sin entrar en detalles, que la Organización está esbozando propuestas/ideas/estrategias “para poder alcanzar un resultado positivo y abrazar al colectivo”.
Sin embargo, con la “sensación de ser trabajadores prescindibles” advirtió: “Si de acá a febrero no tenemos un camino claro, donde no hayamos discutido en mesas de trabajo nuestro futuro y no sea el más conveniente para los trabajadores, vamos a iniciar un plan de acción, donde no descartamos el cese de actividades en Aerolíneas Argentinas”. Anuncio que delinea un panorama conflictivo para los Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario si el Gobierno persiste en desinvertir en seguridad laboral y operativa, ya que el servicio de traslado de personal es una práctica estándar a nivel mundial.
“Desde SUCPAP seguiremos defendiendo la actividad e impulsando la cercanía y representatividad con los afiliados”, ratificó el Secretario General en línea con los frentes de lucha que se abren para el sector y lo gestionado durante este año.
“Si bien las dificultades siempre se presentan, hemos ido avanzando para resolverlas y sacar el mejor resultado, pero esta situación es inédita”, analizó y agregó: “En este camino, también, desde la solidaridad que define a toda organización sindical, hemos ido abrazando a los compañeros, conteniéndolos, ante diversas situaciones que atraviesan, más allá de lo salarial y sus mejoras trimestrales”, comentó.
En ese sentido, se destacan: la firma de Convenios que prevén descuentos en esparcimiento, recreación, insumos y herramientas para la actividad -seguros, baterías-; cupones, que fueron de 40 mil pesos en marzo, y permitieron la compra de útiles escolares para los afiliados con hijos e hijas en edad escolar como así, también, la Bolsa de Trabajo del SUCPAP, que posibilitó el ingreso a la actividad de nuevos choferes con sus unidades. “Siempre alentamos el progreso y desarrollo profesional de nuestros afiliados”, destacó.
Asimismo, en tren de balances y proyecciones aprovechó para agradecer “el acompañamiento de los afiliados” que, por unanimidad, aprobaron la Memoria y Balance 2023/2024 y, antes, facultaron a la Comisión Directiva “a tomar las medidas que considere necesarias si la amenaza sobre el futuro laboral de las y los Conductores del Personal Aeronáutico se efectiviza”.
“A pesar de la crisis y el riesgo sobre nuestra actividad, seguiremos avanzando con todas las herramientas necesarias, en contacto permanente con nuestros compañeros, para defender la actividad, las fuentes laborales y la vida institucional del SUCPAP”, insistió Framilares, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva.
SUCPAP es el único sindicato que representa a los Conductores del Personal Aeronáutico y Portuario del país. Traslada hasta sus puestos de trabajo a azafatas, pilotos, personal de tierra, entre otros. Por lo que es una actividad necesaria para la operatividad y seguridad de los vuelos.