Legislativas | 26 dic 2024
Presupuesto bonaerense 2025
La CTA de las y los Trabajadores reclama apoyo legislativo las medidas del Gobierno de Axel Kicillof
Así lo hicieron saber a través de un comunicado, en la previa al tratamiento de la Ley de Presupuesto 2025, que se tratará este viernes 27 en la Legislatura bonaerense.
"Son leyes necesarias para proteger al pueblo Bonaerense”, valora el texto difundido por la CTA-T que lidera Hugo Yasky, donde expresa el respaldo a las políticas impulsadas por el gobernador Axel Kicillof y brega por la aprobación de la Ley de Presupuesto, la Fiscal e Impositiva y el plan de financiamiento del sector público. "La aprobación del presupuesto, las leyes fiscales y el endeudamiento es imprescindible para garantizar los recursos sin los cuales se corre el riesgo de hacer incumplible el objetivo de seguir mitigando los efectos del ajuste", sostienen.
La iniciativa fue presentada por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, a mediados de noviembre y prevé "consolidar al Estado provincial como un escudo ante las políticas del Gobierno nacional", según sus palabras.
"De la aprobación de este paquete de normas dependen cuestiones esenciales como la inversión para garantizar obras públicas, el reequipamiento de las fuerzas de seguridad, la educación, la salud, los recursos para sostener las paritarias del sector público y la generación de empleo", explica el documento que lleva la firma de Hugo Yasky Enrique Rositto, secretario General y de Prensa, respectivamente, de la CTA-T.
En tanto, el texto considera que "el contraste con las políticas del gobierno nacional es absoluto: Milei, pese al reclamo de los bloques de Unión por la Patria y otras bancadas opositoras, no presenta el presupuesto 2025 y cierra el Congreso porque no quiere ni obra pública, ni fondos para educación, ni recomposición de los salarios. Por el contrario, quiere seguir ajustando y despidiendo empleados estatales".
"Estas políticas de la crueldad, en la provincia de Buenos Aires han sido atenuadas por la voluntad de un gobierno que decidió asumir los costos de no disciplinarse detrás de la lógica brutal del ajuste", destacan desde la CTA-T.
Asimismo, el documento exige a los Legisladores de Unión por la Patria y de bloques de raigambre popular "la votación afirmativa de estas leyes", que se debatirán este viernes 27 en el legislativo bonaerense.
"En el contexto de padecimientos que le impone a nuestro pueblo un gobierno de ultraderecha sostenido por las grandes corporaciones, resultan inadmisibles las especulaciones y maniobras dilatorias que han hecho que, a más de un mes de haber sido presentados, estos proyectos sigan sin sanción", cierra.