

La Federación de Docentes de las Universidades -FEDUN- realizó el Congreso Ordinario, donde anunciaron que se adhieren al paro nacional del transporte que se realizará el próximo 30 de octubre. Pablo Moyano, secretario General de la CGT y Adjunto de Camioneros acompañó la realización del Congreso, donde volvió a expresar su apoyo a la lucha docente. "Siempre hemos estado apoyando este reclamo legítimo que está llevando la educación", dijo.
De esta manera, a la jornada de lucha que esta semana ratificó la Mesa Nacional del Transporte, se pliegan UTEP, ATE y, recientemente, FEDUN. Aún falta que la UTA defina la adhesión, tras el vencimiento de la conciliación obligatoria el próximo lunes 28.
"El 30 de octubre tiene que ser contundente, una jornada de protesta muy importante, no solamente con el paro del transporte, sino todas las adhesiones que se están sumando, porque este modelo económico agrede a toda la sociedad en general, a los jubilados, a los universitarios", dijo Moyano ante los Congresales de FEDUN y su secretario General, Daniel Ricci; el titular de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey; de la UTEP, Alejandro Gramajo; de AEFIP, Pablo Flores y Walter Merkis de FATUN, que también acompañaron la jornada.
"Se está apoyando a los compañeros de Aerolíneas Argentinas, a los compañeros de AFIP y a los ferroviarios, que ayer a través de una resolución anunciaron que van a privatizar los trenes argentinos", agregó Moyano durante el evento sobre el respaldo a los frentes de lucha gremiales que se van abriendo.
"Ha llegado el momento del ataque de este gobierno, de este cachivache que tenemos presidente al transporte nacional, se metieron con los cielos, se han metido con los mares, ahora con los trenes y seguramente en poco tiempo con el transporte de carretera con la invasión de camiones extranjeros", sostuvo.
En tanto, sobre la relación entre el consumo y la "falsa" baja de la inflación, el líder cegetista la ejemplificó con la carga en la recolección residuos. "Muchas veces cuando se habla de la baja de la inflación es por la baja de consumo. Yo lo explico muchas veces: en una economía de consumo normal, cuando la gente cobra bien y puede gastar su dinero, un camión de residuos que recolecta residuos carga 12.000 Kg. Sin embargo, en la actualidad se están cargando 5000, eso refleja la rebaja del consumo".