domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº599

Sindicales | 15 oct 2024

Lucha gremial

CONADU definió un paro de 48 horas

Durante un nuevo plenario de Secretarios y Secretarias Generales, la Federación Nacional de Docentes Universitarios decidió encarar una semana de alerta y movilización desde el 21 de octubre y dos jornadas consecutivas de paro para el 21 y 22. Se agudiza el conflicto con el Gobierno. Gremios y Estudiantes refuerzan la lucha.


“No existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno. Y esa falta de diálogo implica un problema muy grave, porque tiene que ver con el quiebre de un pacto democrático en la Argentina. Con Macri o con Fernández podíamos tener diferencias y sin embargo se lograban consensos, había espacio para la conversación. Ese escenario se rompió con este gobierno”, señaló Carlos De Feo, Secretario General de CONADU, tras la realización del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales en el que se resolvió continuar y profundizar el plan de lucha y apoyar las expresiones estudiantiles. 

CONADU realizó un nuevo plenario donde las y los dirigentes resolvieron: convocar a una semana de alerta y movilización a partir del lunes 21 de octubre, con paro los días 21 y 22; manifestar total apoyo a las numerosas movilizaciones estudiantiles en defensa de la universidad pública que se están desarrollando en todo el país; repudiar la intervención de la policía en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz como así, también, los hechos de violencia generados por militantes libertarios en una asamblea de la Universidad Nacional de Quilmes (ADIUNQ) durante el lunes por la noche. 

Del Plenario participaron ADOI, FEDUBA, ADUNM, SIDIU, ADUNOBA, ADUNA, COAD, ADUNSE, ADUNSADA, SIDIUNLAR, ADULP, ADUNTREF, ADIUNQ, ADUFOR, ADUNMa, AFUDI, ADUC, SIDUNCU y AGDU.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias