miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº693

Sindicales | 15 oct 2024

En Bahía Blanca

Sindicalismo Federal: la APPyJC participó en audiencias con Trabajo por irregularidades en tiendas mayoristas

La Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio -APPyJC- que conduce Gastón Gallo, visitó la ciudad de Bahía Blanca en el marco de las recorridas que la Organización realiza por todo el país. Reunión con trabajadores, visitas a las principales tiendas y participación en las audiencias del Ministerio de Trabajo con empresas del sector. La Palabra del Secretario General.


“Para nosotros es muy importante recorrer las tiendas de todo el país y conversar con los trabajadores. Es un eje de gestión que encaramos y profundizamos a medida que vamos consolidando la Organización”, remarcó el secretario General la APPyJC, Gastón Gallo, durante la visita a la ciudad de Bahía Blanca -provincia de Buenos Aires- que encabezó junto a miembros de la Comisión Directiva y Delegados, para conversar con los trabajadores de los mayoristas Vital, Easy, Makro, Carrefour y, en simultáneo, participar de las citaciones que la Delegación del Ministerio de Trabajo realizó a dos de ellas ante irregularidades detectadas -tras denuncias gremiales e inspecciones por parte de la cartera laboral-.

La Asociación había detectado anomalías en las firmas Makro y Vital, que el ministerio pudo constatar vía inspecciones realizadas en septiembre. Por eso, las citó en octubre para que presenten documentación requerida y comenzar a encauzar la solución.

Jornadas laborales que superan las 12 horas diarias, el pago irregular de las horas trabajadas los domingos, incumplimiento de las 12 horas de descanso mínimo entre jornadas, son algunas de las observaciones “que vulneran los derechos de las y los trabajadores” en estos hipermercados mayoristas, al igual que lo hacen -con la consecuente denuncia gremial y la acción ministerial- en varios locales de todo el país, según precisaron desde la Asociación. Incumplimientos que afectan a 20 trabajadores de Bahía Blanca y a 300 a nivel país, aproximadamente.

“Vamos a hacer el seguimiento correspondiente en cada caso”, precisó Gallo luego de las audiencias, en la que Vital no presentó la documentación requerida para la denuncia laboral y lo hizo “de manera incompleta” para las observaciones en seguridad e higiene. Si la situación no se subsana vía descargo/presentación, el Ministerio podría aplicarle una multa millonaria.  

En tanto, Makro presentó los documentos solicitados ante la Delegación del Ministerio, pero se le observó la falta de una planilla de control de ingreso y egreso del personal, por lo que no se pudo constatar el pago correcto de horas extras. “Proponemos que el Personal Jerárquico fiche al igual que los demás trabajadores conveniados”, comentó Gallo, que ratificó el seguimiento de cada situación y acompañó de cerca el proceso al exigir a las empresas el cumplimiento de los derechos consagrados por la Ley de Contrato de Trabajo. La empresa deberá hacer las presentaciones correspondientes para corregir las irregularidades.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores”, subrayó el Secretario General de la APPyJC, que aguarda la resolución por parte del Ministerio de Trabajo, luego de las audiencias producidas hace unos días.

 

 

La recorrida por Bahía Blanca incluyó encuentros con trabajadores y delegados de la ciudad para conocer de primera mano la situación laboral en cada establecimiento como así, también, detallar las denuncias y lo actuado ante al Ministerio y recibir afiliaciones.

Las visitas a distintos puntos del país forman parte del ADN de la gestión que encabeza Gallo. En lo que va del año, ya llevan recorridos locales en la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Neuquén, San Juan, Chubut, entre otras, con el consecuente intercambio y diálogo con sus trabajadores y trabajadoras. Acción que profundiza la presencia sindical y acerca posiciones, sobre todo en las tiendas del interior del país “donde muchas veces las empresas no cumplen lo mismo que en Buenos Aires y Capital”, aclaró Gallo y avisó: “Vamos a profundizar las recorridas y trasladar este trabajo a todas las provincias”.

 

 

 

La APPyJC avanza en reconocimiento y representatividad en las empresas mercantiles más importantes, radicadas en diversos puntos del país -con Delegados, Delegadas, y más de dos mil afiliados y afiliadas-, excepto en Tierra del Fuego.  

Con solo la inscripción Gremial y en la pelea por alcanzar la Personería y el Convenio Colectivo, el trabajo territorial y la acción gremial focalizada, se vuelven una herramienta fundamental para consolidar la presencia del Sindicato en todo el país y acercar derechos a las y los trabajadores del sector.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias