jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº708

Sindicales | 8 oct 2024

Lucha gremial

El 30 de octubre habrá Paro Nacional de transportes

Así lo definió la Mesa Nacional del Transporte, tras la realización de un Plenario, en el que sopesó las medidas antisindicales y antilaborales que lleva adelante el Gobierno Nacional.


La Mesa Nacional de Transporte, integrada por distintos gremios del transporte multimodal del país realizaron un Plenario en las instalaciones del Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en Quintino Bocayuva 1274. Allí, se anunció un paro general, por 24 horas,  para el miércoles 30 de octubre, al que adhieren las Organizaciones sindicales que integran el espacio. 

“Lo llevaremos a cabo de forma consciente, sabiendo que a pesar de todas las instancias de diálogo que hemos solicitado al gobierno, este ha decidido el camino del conflicto”, sostuvieron los sindicatos que forman la Mesa. 

Inicialmente, se barajaba la realización de un Paro Nacional del Transporte para el 17 de octubre, fecha significativa para el peronismo, ya que conmemora la gesta que dio nacimiento al Movimiento. Sin embargo, los gremios de la CATT y la UGATT que conforman la Mesa, acordaron fechar la medida el 30 de octubre, enmarcada dentro del “Plan de Lucha General” contra las políticas laborales llevadas a cabo por el gobierno de Javier Milei y en defensa de los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras. 

 


“Las organizaciones sindicales nucleadas en la Mesa Nacional del Transporte estamos convencidas de que un país próspero no puede construirse sobre la riqueza de unos pocos y la miseria de las mayorías. Por el contrario, un auténtico desarrollo nacional debe contemplar las exigencias de la justicia social, garantizando el bienestar y la correcta retribución a las y los trabajadores de la Patria que contribuimos al desarrollo de nuestra economía”, aseguraron los gremios mediante un comunicado que difundieron tras el Plenario. 

"Además de cumplir un importante rol en la creación de riqueza, somos una pieza central en lo que respecta a mantener conectado nuestro territorio y sostener nuestra soberanía nacional”, agregaron y rearfirmaron la libertad sindical, la negociación colectiva, el derecho a huelga y la defensa de la soberanía naciona. 
En ese sentido, apuntaron que desde que asumió este Gobierno Nacional “decidió avanzar de forma unilateral con políticas públicas que afectaron el salario y los derechos laborales de los trabajadores", además de "atacar a las organizaciones sindicales, buscando debilitarlas”. 

Del encuentro participaron más de mil congresales de 50 organizaciones gremiales nacionales del transporte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias