domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº326

Sindicales | 23 may 2024

Provincia de Buenos Aires

Salcedo sobre el Paro Docente: "En la Provincia, el acatamiento fue total"

El secretario General de UDOCBA y titular de la Secretaría de Protección de la Niñez de CGT, Alejandro Salcedo analizó la adhesión al Paro Nacional Docente y No Docente en territorio bonaerense -por 24 horas- en reclamo de los fondos y programas que recortó el Gobierno Nacional.


"En la provincia de Buenos Aires el acatamiento al Paro fue total", definió el secretario General de UDOCBA y secretario de Protección de la Niñez de CGT, Alejandro Salcedo, tras analizar el acatamiento del Paro Nacional Docente y No Docente en territorio bonaerense.  
La jornada de protesta, a nivel federal y en unidad de todos los gremios Docentes y No Docentes, públicos y privados, de todos los niveles, se produce en el marco del reclamo al Gobierno Nacional por la restitución del FONID, de la Paritaria Nacional, de diversos programas educativos, alimentarios, de infraestructura y material didáctico, entre otros. Jornada en la que, también, los Docentes universitarios y No Docentes exigen el descongelamiento presupuestario -para todas las Universidades nacionales por igual-, mejores salarios y becas estudiantiles. 

 

"En unidad, todos los Sindicatos del Sistema Educativo Nacional llevamos adelante una medida de fuerza reclamando la devolución de todos los fondos que retuvo, a partir de su asunción, el Presidente de la Nación", repasó el dirigente sobre los motivos por los cuales trabajadores de la Educación decidieron llevar adelante una nueva medida de fuerza, por 24 horas, contras las políticas de ajuste del Gobierno Nacional. 

 

Además, el dirigente subrayó la importancia de "que se devuelvan los subsidios al transporte porque los hijos e hijas de las y los trabajadores los que usan el transporte público para ir a la escuela y necesitan que el valor del boleto sea razonable". 

 

 

La conflictividad social aumenta y el reclamo Docente y No Docente se suma a las jornadas de lucha que, por estos días, protagonizan los trabajadores de la Salud, la Educación y la Seguridad de a provincia de Misiones, "donde muchos Docentes están por debajo de la línea de la pobreza, incluso de la indigencia", detalló Salcedo, por lo que destacó "la necesidad" de que el Gobierno restituya la Paritaria Nacional Docente, ámbito en el que se fija el piso salarial de las y los maestros de todo el país.  "La situación al final del mandato del Presidente anterior era muy delicada, pero este Presidente lo único que hizo fue agravarla. Rompió todos los acuerdos que había, discontinuó las asistencias de la Nación para con millones y millones de argentinos en haras de una supuesta transparencia y de un déficit cero, que muy pocos países tienen, y que hace sufrir al pueblo argentino", se lamentó.

 

Además, Salcedo compartió definiciones sobre el show que el Presidente Javier Milei dio en el Luna Park, mientras la conflictividad social escala. "Veo a un Presidente muy alejado de los problemas de la gente, que está recluido en Olivos, en la Casa Rosada o en el exterior, sin dialogo y sin participación de las reuniones de Gabinete. Está totalmente alejado. Pretende que la popularidad se la de el show que brindó porque las políticas que lleva adelante hacen sufrir a mucha gente y no es aplicable en muchos países". 

 

"Asistimos a una transferencia de recursos de los sectores populares a los sectores concentrados de la economía, es lo que pasa cuando hay procesos neoliberales", añadió Salcedo y denunció que esa motivación quedó expuesta cuando el Gobierno lanzó primero la Ley ómnibus y luego la Ley Bases, "redactada por los estudios jurídicos de las empresas más grandes de la Argentina", dijo.  

En ese sentido, consultado sobre los debates que se están dando en el Congreso Nacional y el eventual tratamiento y dictamen de las Comisiones de Educación y Presupuesto - previsto para el martes 28- sobre la restitución del FONID por iniciativa de la oposición -Unión por la Patria, radicalismo y la Izquierda-, el dirigente  expresó: "La situación es delicada por la correlación de fuerzas, pero es importante imponer el tema y nosotros apoyamos firmemente la intención de los Diputados de la oposición de generar la restitución del FONID y otras sumas". 

"Es importante que el Congreso debata, que los Diputados opinen y que la sociedad sepa cómo votan después porque hay muchos que critican la Ley en público, pero en el recinto la votan pensando en cuestiones personales". 

En ese sentido, consultado por las declaraciones del presidente Javier Milei -"Voy a vetar cualquier proyecto que rompa el equilibrio fiscal"-, el dirigente cegetista avisó: "Tenemos que organizarnos, en unidad y por eso es muy importante el protagonismo que ha logrado la CGT y el plan de lucha que está llevando adelante y si el Gobierno profundiza medidas, nosotros también las profundizaremos como CGT".  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias