domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº326

Sindicales | 22 may 2024

Avellaneda

Lucha Docente y No Docente: mateada en defensa de la Educación Pública

Con jornadas de protesta de 48 horas, Docentes y No Docentes realizarán diversas actividades de visibilización de la situación que atraviesan, tras el congelamiento presupuestario para la mayoría de las Universidades, la pérdida del poder adquisitivo del salario y el recorte de diversos programas y becas, más un Paro Nacional de actividades, previsto para el 23 de mayo, sin concurrencia a los lugares de trabajo.


“Con la Mesa Gremial Interclaustro de la UNDAV vamos a estar en la Plaza Alsina de Avellaneda para visibilizar la lucha en defensa de la Educación Pública”, sostuvo Ana Laura Ruggiero, secretaria General de ANDUNA y subsecretaria de Género de FATUN, en la previa a la jornada de protesta que, por 48 horas, propone diversas actividades -mateadas, timbreos, marcha de antorchas- para el 22 y un Paro Nacional el 23, contra el desfinanciamiento de las Universidades Nacionales, el congelamiento de becas y programas y la pérdida del poder adquisitivo del salario.

“Es importante que la sociedad conozca la situación que está atravesando la Educación Pública en todos sus niveles y acompañe el reclamo”, remarcó antes de participar en la mateada que la Mesa Gremial compuesta por ANDUNA; AGUNA; ADUNA y FUNDAV llevará adelante en la emblemática Plaza de Avellaneda centro -Avenida Mitre y Alsina-, hoy a las 16.30, en la que se prevé una alta participación de la comunidad. “Así como el 23 de abril con la Marcha Federal Universitaria hicimos escuchar nuestras voces en defensa de la Universidad Pública, gratuita y de calidad. Este 22 y 23 de mayo volvemos a tomar la iniciativa para que el Gobierno Nacional entienda, de una buena vez, que invertir en Educación es invertir en el progreso y desarrollo del país”, reflexionó Ruggiero.

 

 

En tanto, la dirigenta ratificó el Paro Nacional Docente y No Docente, previsto para el 23, a pesar de los intentos del Gobierno de pulverizar la protesta con la magra propuesta de recomposición salarial de un 9 por ciento -para mayo-, rechazada por el Frente Sindical Universitario y el posible acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- por el descongelamiento del presupuesto, en igualdad para todas las Universidades Nacionales, que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias