domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº326

Sindicales | 9 may 2024

Lucha gremial

Pablo Moyano sobre el Paro Nacional: "Fue una jornada histórica"

El secretario Adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, calificó de "contundente e histórica" la jornada de lucha, convocada por la Central, contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional. Además, la agenda de la CGT para que el Senado rechace la Ley Bases y Diputados el DNU 70/2023.


El secretario Adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano definió como "contundente e histórica" la segunda jornada de Paro Nacional, que la Central obrera convocó,  contra la política económica del Gobierno de Javier Milei. 

"Fue un Paro contundente en todas las actividades. Hemos hecho un análisis con todos los compañeros del Consejo Directivo y todas las actividades han paralizado y, particularmente, en el interior del país, donde las regionales de la CGT han llevado adelante la jornada histórica que va a quedar como una de las más grandes de la democracia y, ojalá, que el Gobierno entienda, escuche, vea el reclamo de la gran mayoría del pueblo argentino", sostuvo Moyano en diálogo con Otro Contenido, luego de la conferencia de prensa que los dirigentes brindaron en el salón Felipe Vallese de la Central. 

Asimismo, valoró la adhesión a la jornada de lucha de los votantes arrepentidos. "Muchos de los trabajadores y trabajadoras que han paralizado han votado a este Gobierno y hoy, seguramente, hay muchos arrepentidos, desilusionados, con bronca, que se sumaron a esta medida de fuerza, más allá de que hace días vienen desprestigiando a la CGT o los motivos de las medidas. Creo que hoy la contundencia que ha demostrado la convocatoria de la CGT fue muy importante", consideró. 

 

En tanto, sobre la continuidad del plan de lucha y la agenda de trabajo que exhibe la Central para que la Ley Bases sea rechazada por el Senado, explicó: "Primero hay que terminar la jornada, que termine el Paro en paz, como se está llevando adelante y, seguramente, en los próximos días, habrá reunión de Consejo Directivo, pero mientras tanto una parte del Consejo Directivo vamos a juntarnos con aquellos bloques de Senadores y Senadoras para decirles que no se puede votar una ley que va en contra de los laburantes, los jubilados, de las empresas del Estado, con una reforma laboral salvaje, que quita derechos a los trabajadores, que vuelve el Impuesto a las Ganancias. Esa es la agenda de la CGT en los próximos días y acompañar, seguramente, con una gran movilización, a los distintos sectores de la sociedad cuando se trate en el Senado". 

 

Además, Moyano subrayó "el compromiso" que los 33 Senadores y Senadoras de Unión por la Patria les expresaron en torno al rechazo de la Ley Bases en la Cámara alta. "Si es así estaremos solo a 4 votos de que se caiga esta ley definitivamente. Ese es el objetivo y la tarea que tiene la CGT en los próximos días para tratar de charlar con aquellos que, en los próximos días, están dudosos con su voto". 

En cuanto a las definiciones que más temprano diera el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la jornada de protesta, la dirigencia sindical y el análisis de que el Gobierno de Javier Milei "tuvo más paros que leyes, en contra de lo que la gente pidió con el voto", Moyano retrucó: "Creo que toda esa provocación y ataque que recibe la CGT es precisamente porque no puede demostrarle al FMI poder político en su país. Milei se la pasa viajando, dando charlas, clases de política, de economía  a los grandes líderes del mundo y no puede llevar adelante una ley en nuestro país. Se ha convertido en el hazmerreír de la política. Dan clases afuera y adentro no pueden sacar una ley. Hace 5 meses que no logra que se le vote la ley. Después, lo que diga el vocero no tiene sentido contestarle". 

 

Sobre las Asambleas que encabezó en las distintas Ramas que componen la actividad de camioneros, coordinadas con la CATT, y el dialogo con los trabajadores, Moyano sostuvo: "La gente acompañó, escuchó, se arrepintieron muchos, pero lo importante es que cada convocatoria del Gremio y de la CGT cada vez son más masivas y vamos a seguir con todo lo que sea necesario para que la gente siga acompañando y rechazando este modelo económico de país". 

 

"Lo importante es que hoy Camioneros, la CGT y todas las compañeras y compañeros que están dentro del Consejo Directivo tenemos un objetivo claro que es defender los derechos de los trabajadores", cerró. 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias