

El 14 de marzo se arribó al acuerdo con la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas (CIQYP), en el marco del CCT 790/21, que reglamenta la actividad del SPIQyP.
Todo, luego de cuatro audiencias en el ministerio de Trabajo y una reunión que Aveiro mantuvo con la titular de la cartera laboral, Kelly Olmos.
Así, el SPIQyP, arribó al cierre de la paritaria por el período mayo 2022/ abril 2023 por un 105 por ciento aproximado a cobrarse:
12,5 por ciento a los cinco días de firmar el acuerdo -a partir del 21 de marzo-; 12 a liquidar con el sueldo de marzo de 2023 y otro porcentaje igual con la percepción del haber de abril.
Asimismo, las partes acordaron una suma no remunerativa de 20 mil pesos que será abonada en dos tramos: 10 mil con el sueldo de marzo e igual monto con el sueldo de abril. Y, además, el cobro del bono de fin de año por 13 mil pesos.