

La Provincia de Buenos Aires arribó a un acuerdo salarial con los trabajadores estatales nucleados en la Ley 10.430 -Administración Pública-
La propuesta de la gestión bonaerense contempla una mejora salarial promedio del 40 por ciento, en tres tramos (20 por ciento en marzo, 6 en mayo y 14 en julio). Además, cláusula de revisión en mayo, reapertura de las negociaciones en agosto, y el compromiso de formalizar un cronograma de mesas técnicas, que abordarán temas de importancia para las y los trabajadores de la administración pública.
El ministro de Trabajo, Walter Correa, resaltó que se trata de algo “positivo” porque “en términos generales vamos en camino a hacer un acuerdo en todo el ámbito provincial, con aumentos del orden del 40 por ciento”, dijo y resaltó que el gobernador Axel Kicillof "en los últimos años con mucha firmeza, trabaja para recuperar el poder adquisitivo y mejorar el salario".
"María Eugenia Vidal hizo que se perdiera en la Provincia más del 20 por ciento del salario", y reiteró que "el objetivo es mejorar el poder adquisitivo y esa pérdida de esos cuatro años".
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, celebró los acuerdos alcanzados y aseguró que “fueron posibles gracias al diálogo constructivo que mantenemos con las y los representantes gremiales desde el inicio de la gestión. Seguiremos trabajando para alcanzar respuestas consensuadas a las demandas de las y los trabajadores del Estado provincial”.
Según indicaron desde la gestión bonaerense, el acuerdo se suma al alcanzado, también, con los sindicatos que representan a las y los docentes bonaerenses. Te puede interesar: https://otrocontenido.com.ar/NOTAS/Docentes-bonaerenses-aceptaron-la-propuesta-salarial-2023.html