

Foto: Prensa SUTEBA
El Frente de Unidad Docente Bonaerense -FUDB- integrado por la UDOCBA, SUTEBA, AMET, FEB y SADOP, aceptó la propuesta salarial que la gestión de Axel Kicillof realizó el 23 de febrero en el marco de la Paritaria Docente.
La noticia llega, luego de los análisis y debates que habilitaron las y los afiliados a cada organización, dentro de sus distintos ámbitos orgánicos.
En ese sentido, desde el FUDB coincidieron que la propuesta “implica un avance en la recuperación del salario, asegura un monitoreo del mismo para contrarrestar y superar los índices inflacionarios; como así también impacta en los haberes de las y los Docentes Jubiladas y Jubilados”.
Se trata de una Paritaria Corta para el primer semestre de 2023, que toma como base de cálculo el mes de febrero, y eleva en un 43.5 por ciento el salario del Maestro de Grado Inicial, en tres tramos: marzo, mayo y julio -con impacto en el Básico, por lo que las y los docentes jubilados percibirán el aumento-, más cláusula de revisión y monitoreo.
Así, con ese porcentaje de recomposición, el salario del Maestro de Grado Inicial de Jornada Simple pasará de 115 mil pesos en febrero a 140 mil en marzo, 150 mil en mayo y 165 mil en julio.
En tanto, el salario del Maestro de Grado Jornada Completa será de 280 mil pesos en marzo, 300 mil en mayo y 330 mil en Julio.
“Seguiremos trabajando con el objetivo de continuar mejorando el salario de todas y todos los Docentes bonaerenses”, expresaron desde el FUDB al dar a conocer la noticia.
Te puede interesar:
https://otrocontenido.com.ar/NOTAS/El-Frente-de-Unidad-Docente-analizara-la-propuesta-salarial-del-gobierno-bonaerense.html