Sin acuerdo, la reunión del Consejo del Salario no pudo actualizar y recomponer el SMVM, congelado en 322 mil pesos desde agosto.
En ese marco, la parte empresaria propuso una suba del 5 por ciento en seis meses, lo que llevaría el piso salarial a 349 mil en abril de 2026, mientras que las centrales sindicales consensuaron un esquema que lleve el salario a 736 mil para el mismo período.
Una vez más, el Gobierno nacional definirá la suba por Decreto. Tal como viene haciendo desde que convoca al Consejo del Salario, ubicándolos entre los más bajos de América Latina.
"Desde la devaluación que marcó el inicio del Gobierno de Milei, el salario mínimo perdió más de un tercio de su poder de compra -35.2%-", según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA-T.
Tras conocerse la noticia, la diputada bonaerense de extracción sindical y secretaria adjunta de SECASFPI, Soledad Alonso denunció que la falta de acuerdo "es el plan":
No hubo acuerdo por el salario mínimo y el Gobierno lo va a definir por decreto.
— Soledad Alonso (@soleaalonso) November 26, 2025
Nada más gráfico del fracaso de este modelo.
Los empresarios ofrecieron un aumento de $4.000. Una vergüenza total en un país que ya tiene el salario mínimo más bajo de toda Latinoamérica.
Cuando un…
En tanto, la CTA-T difundió un documento en el que denuncia "la estrepitosa caída del poder de compra del SMVM, que ya perdió más de un tercio en menos de dos años".
"El sector empresario ofreció una burla que no sólo desconoce el poder adquisitivo perdido sino que plantea seguir reduciéndolo al proyectarlo por debajo de la inflación real", disparó la Central que, en ese marco, exigió establecer un SMVM que supere a la Canasta Básica Total para "comenzar a recomponer el derrumbe del poder adquisitivo y respete los estándares legales y constitucionales de suficiencia". Además, denunció que "el valor actual del SMVM vigente vulnera de manera directa los parámetros establecidos por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo y el artículo 139 de la Ley 24.013".
Dos kilos de tapa de asado para seis meses.
— Hugo Yasky (@HugoYasky) November 26, 2025
El aumento que ofrecieron los empresarios en el Consejo del Salario Mínimo. pic.twitter.com/se7towgXGh