La Comisión Directiva de ATUNLA, que conduce Julián Di Silvestro, compartió un saludo y un reconocimiento a las y los trabajadores No Docentes en su día.
A continuación, reproducimos el texto completo:
"Hoy, 26 de noviembre, las y los Nodocentes celebramos nuestro día.
"Además de reivindicar la reunificación de la FATUN lograda hace 52 años —pilar sobre el que se sostienen las conquistas y derechos consagrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo—, desde ATUNLa queremos aprovechar esta fecha para reafirmar nuestra identidad como trabajadores y trabajadoras Nodocentes.
"Los/as Nodocentes nacimos a la vida laboral con el surgimiento de las primeras universidades. Durante mucho tiempo, ciertas élites nos vieron como partes dispersas de un conjunto heterogéneo de trabajadoras y trabajadores abocados a tareas auxiliares. Con frecuencia, asumieron —y aceptamos— esa imagen pixelada como una realidad inmodificable.
"Sin embargo, el esfuerzo sostenido, firme y paciente de varias generaciones de compañeros y compañeras fue revirtiendo esa percepción. Poco a poco logramos tomar conciencia de nuestra unidad esencial, superar la atomización y reconocernos como parte de un mismo colectivo. Identificar los lazos que nos unen nos permitió, a su vez, dimensionar la importancia de nuestro rol.
"De la mano de ese reconocimiento mutuo, las y los Nodocentes comenzamos a otorgarle a nuestro trabajo el valor que merece. La experiencia cotidiana nos enseñó que nuestra función, además de múltiple y compleja, es absolutamente indispensable para el funcionamiento de las universidades y, por lo tanto, para que nuestro pueblo pueda ejercer su derecho a la educación superior.
"Con esta convicción como bandera, conquistamos un lugar en el gobierno universitario y seguimos trabajando para ampliar nuestra participación en la toma de decisiones de nuestras instituciones. Porque lejos de conformarnos con un papel secundario, los y las Nodocentes queremos ser protagonistas: tenemos mucho para decir y aportar, como lo demuestra el creciente grado de profesionalización y especialización de nuestro claustro.
"El futuro se presenta tan o más desafiante que el camino recorrido hasta acá. Pero gracias a esa larga historia hoy contamos con un activo invaluable que debemos proteger y profundizar: el sentido de pertenencia a un colectivo que nos hermana y nos enorgullece".