jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº855

Sindicales | 26 nov 2025

Día de las y los No Docentes

Ana Ruggiero: “Somos orgullosamente trabajadores y trabajadoras No Docentes de la UNDAV”

Así lo destacó la secretaria general de ANDUNA y subsecretaria de Género de FATUN, Ana Laura Ruggiero, en el marco del Día de las y los trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales. Identidad, formación y organización para enfrentar lo que viene.


Este miércoles 26 de noviembre, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales -FATUN-, que conduce Walter Merkis, celebra el Día del gremio al conmemorar el Congreso Nacional, que data de 1973, en el que la organización consolidó la unidad, sostenida hasta hoy, con la representación de 58 sindicatos de base a nivel nacional.

En ese marco, la secretaria general de ANDUNA y subsecretaria de Género de FATUN, Ana Laura Ruggiero ponderó la identidad y el rol No Docente dentro de las Universidades Públicas Nacionales y, particularmente, en la Universidad Nacional de Avellaneda, con presencia y anclaje territorial desde su creación hace 15 años.

 

“Las y los No Docentes hacemos a la Universidad: desde abrir las puertas para el dictado de clases hasta el acompañamiento para tramitar y gestionar los títulos”, destacó y agregó: “Somos orgullosamente trabajadores y trabajadoras No Docentes de la UNDAV”.  

 

En ese sentido, la dirigente consideró “fundamental” que las y los No Docentes se reconozcan trabajadores como paso previo a la filiación gremial y al fortalecimiento del sindicato. “Sin esa identidad y pertenencia, el sindicato es una caja vacía”, sostuvo.

 

 

Asimismo, definió a la organización como parte constitutiva de la historia Universidad y bastión de resistencia a las políticas del Gobierno Nacional: “Desde las primeras estructuras sindicales, nacidas en los años treinta hasta la conquista del Convenio Colectivo de Trabajo en 2006, fruto del trabajo conjunto entre la FATUN, el Estado y el movimiento obrero organizado. Cada derecho alcanzado —la participación en el Consejo Superior, la representación en los órganos de gobierno, la negociación colectiva— fue resultado de décadas de militancia, debates y unidad”, recordó.

Además, subrayó la importancia de la capacitación continua para las y los trabajadores a los que representa en pos de insertarse/desarrollarse en determinadas áreas o roles dentro de las Casas de Estudio -vía puntajes y concursos- por lo que mencionó la que recientemente iniciaron: “El rol NoDocente en la gestión y Gobierno universitario”, que contó con la disertación del secretario de organización de FATUN, Mauricio D´Alessandro y una masiva convocatoria local.

Se prevé que sean dos encuentros más con el objetivo de repasar la historia, los derechos conquistados y los desafíos actuales del movimiento No Docente dentro de las Universidades Nacionales. Sobre todo, en un contexto hostil para el sindicalismo en general y el universitario en particular.

 

"Así como la unidad, la solidaridad y la organización son parte de nuestra identidad, desde ANDUNA entendemos que la capacitación también lo es. Ser parte de la vida y de la política universitaria requiere trabajadoras y trabajadores formados, con visión colectiva y a la altura de las circunstancias: estar en los lugares donde hay que estar, dando los debates que haya que dar, y esta es una enseñanza que el compañero Daniel Villa nos dejó muy marcada", sostuvo Ruggiero que, además, es abogada y docente.

 

Hacia el final, convocó a continuar defendiendo “la educación pública, gratuita, de calidad y cogobernada”: “Ningún derecho está garantizado si no se lo defiende todos los días”, dijo. E insistió: “Con identidad trabajadora, organización y lucha colectiva vamos a poder enfrentar los desafíos que se nos presentan. Nuestra historia así lo demuestra. Tenemos que tener memoria”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias