En un clima de tensión y debate, la CGT llevó adelante su Congreso Nacional de renovación de autoridades. Finalmente, un triunvirato conducirá la central por el período 2025/2029.
Cristian Jerónimo -SEIVARA-, Jorge Sola -Seguros- y Octavio Argüello -Camioneros. Viene de integrar el triunviro anterior junto a Héctor Daer y Carlos Acuña- serán los titulares de la Central hasta 2029 y tendrán el desafío de sostener la aparente unidad y llevar una agenda que dé respuestas a las demandas de las y los trabajadores, acechados por la reforma laboral que plantea llevar al Congreso el Gobierno Nacional a partir del 10 de diciembre.
El evento se llevó adelante desde las 9 de la mañana en las instalaciones de Obras Sanitarias. Allí la dirigencia se dio cita para emitir su voto y terminar de definir a los titulares.
Afuera del trinvirato quedó Maia Volcovinsky, quien hace unos días había encabezado un encuentro de la Mesa de Mujeres en el Vallese, en el que afirmaron, siguiendo a Evita, que había llegado la hora de la mujer.
En tanto, conforme a la modificación del Estatuto en noviembre 2021, que abrió la puerta a la paridad de géneros las Secretarías serán ocupadas por un hombre y una mujer.
De esta manera, la central se debatió entre la continuidad y la renovación, atravesada por la agenda regresiva para las y los trabajadores que insiste en proponer el Gobierno de Javier Milei.

El Consejo Directivo de la Central quedó compuesto de la siguiente manera:
Cristian Jerónimo -SEIVARA-; Jorge Sola -Seguros- y Octavio Argüello -Camioneros- secretarios generales.
Andrés Rodríguez -UPCN- secretario general adjunto.
Osvaldo Lobato -UOM- secretario gremial.
Gerardo Martínez -UOCRA- secretario de relaciones internacionales.
Héctor Daer -Sanidad- secretario de interior.
Daniel Lovera y Romina Santana -Comercio- secretarios de relaciones institucionales.
Horacio Arreceygor y Susana Benítez -SATSAID- secretarios de prensa y comunicación.
Hugo Benítez y Romina Sánchez -AOT- secretarios de seguridad social.
Miguel Paniagua y María Belén Ratto -SUTEP- secretarios de cultura.
Marina Jaureguiberry y Hernán Escudero -SADOP- secretarios de ciencia y técnica.
Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas -La Bancaria- secretarios administrativos.
Sergio Sasia -UF- secretario de vivienda.
Carlos Acuña -SOESGYPE- secretario de turismo.
José Luis Lingeri y Karina Nabone -SGBATOS- secretarios de acción social.
Enrique Lorenzo y Laura Fernández -FATCA- secretarios de actas.
Gastón Frutos - Panaderos- secretario de finanzas.
Julio Piumato y Maia Volcovinsky -UEJN- secretarios de derechos humanos.
Luna Villar -Guardavidas- secretaria de igualdad y oportunidades.
Paula Gaudensi -SIPREBA- secretaria de género.
Norberto Diprospero y Elena Ferreyra -APL- secretarios de asuntos legislativos.
Oscar Rojas -SOMRA- secretario de políticas económicas y sociales.
Víctor Santamaría -SUTERH- secretario de estadísticas y registros.
Pablo Flores y María Attinese -AEFIP- secretarios de defensa del consumidor.
Juan Carlos Schmid y Jesica Gesteiro -Dragado y Balizamiento- secretarios de políticas de empleo.
Argentino Geneiro -UTHGRA- secretario de formación y capacitación profesional.
Sebastián Maturano y Lorena Sciorili -La Fraternidad- secretarios de juventud.
José Voytenco y Natalia Sánches Jauregui -UATRE- secretarios de protección de la niñez.
Nahuel Chancel y Danisa Aguet -SUPEH Ensenada- secretarios de salud laboral.
Jorge Mancini y Antonela Rucci -AGOEC- secretarios de medioambiente, cambio climático y transición justa.
Sergio Romero y Gilda Galucci -UDA- secretarios de políticas educativas.
Rodolfo Daer y Viviana Cordoba -STIA- secretarios de industria y producción.
Amadeo Genta y Graciela Perez -SUTECBA- secretarios de asuntos municipales.
Guillermo Moser y María Palomo -Luz y Fuerza- secretarios de asuntos energéticos.
Carlos Bonjour y Vanesa Nuñez -UTEDYC- secretarios de innovación y futuro del trabajo.
Guillermo Mangone y Noemí Pozo -FETIGNRA- secretarios de infraestructura y servicios públicos.
Juan Pablo Brey y Verónica Scarpato -Aeronavegantes- secretarios de deportes.