"Convocamos a una Asamblea de afililadas y afiliados para poner en consideración algunas alternativas de plan de lucha", avisó el titular de ADUNA, Ricardo Petraglia, luego de que el plenario de secretarios y secretarias generales de CONADU convocara a una consulta nacional universitaria para reforzar el plan de lucha.
La modalidad elegida para debatir por parte de la Asociación es la Asamblea. En tanto, los restantes gremios de base llevarán adelante otra metodología en el marco de la consulta nacional, que prevé que todos los sindicatos de CONADU pongan a consideración los pasos a seguir en pos de definir y tomar medidas conjuntamente.
El mitin será el jueves 6 de noviembre, desde las 16.30 en la sala de profesores y profesoras de la sede Piñeyro de la UNDAV. "Las y los convocamos a pensar la mejor estrategia para el colectivo docente", remarcó Petraglia.
En tanto, tras la definición a la que arriben los sindicatos de base, CONADU llevará adelante un nuevo Plenario, el próximo viernes 7, en el que analizarán las propuestas y definirán la continuidad de un plan de acción federal.
Todo, tras el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional; la sostenida pérdida del poder adquisitivo de las y los Docentes Universitarios, el ajuste sobre la Educación Pública, la discontinuidad de la mesa paritaria de negociación y la falta de implementación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte el Ejecutivio, pese al rechazo al veto que le dio el Congreso.
Por su parte, el titular de CONADU, Carlos De Feo, señaló: “A partir del 10 de diciembre se abre un panorama aun más complejo. No se trata solamente de la cuestión universitaria: vienen por nuestros sindicatos, por nuestro sistema previsional y por todos los derechos laborales. Va a ser una pelea muy difícil y desde la comunidad universitaria tenemos que poder instalar que la discusión sigue viva, que nosotros no bajamos las banderas y que estamos dispuestos a comenzar el año 2026 con una lucha contundente”.