viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº800

Sindicales | 3 oct 2025

Lucha gremial

"Vamos por la aplicación inmediata, real y efectiva de la Ley, sin maniobras, ni demoras”, avisó Lezana sobre la Emergencia Pediátrica

00:39 |Norma Lezana, titular de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan -APyT- celebró la ratificación de la Emergencia en Salud Pediátrica que realizó el Senado. Asimismo, ratificó la continuidad de la lucha y apuntó al rol de la CGT: "Nos soltó la mano", dijo.


Después de festejar la ratificación de la Emergencia en Salud Pediátrica frente al Congreso, las y los trabajadores del Hospital Garrahan representados por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) hicieron declaraciones a través de su referente y secretaria general, Norma Lezana.

 

"Hoy se cierra una etapa en la que hicimos todo lo que había que hacer para asegurar el respaldo mayoritario a la Emergencia para nuestro hospital y presupuesto para salario. Es un logro de este enorme movimiento social que construimos y del que estamos realmente orgullosos. Pero ahora, vamos por la aplicación inmediata, real y efectiva de la Ley, sin maniobras, ni demoras”, postuló la dirigenta. 

 

 

Finalmente, Lezana, opinó sobre la continuidad de la pelea:  "Si la lectura del gobierno de lo que ocurrió se parece a las aberraciones, desinformadas y poco serias de su jefe de bloque en el Senado, vamos mal. Y la verdad es que si este presidente no cumple lo que se vota en el Congreso es un delito y, entonces, vamos a evaluar sino impulsamos como equipo de salud el Juicio Político a este señor. Y en paralelo, claro, es evidente que no es solo contra el Garrahan: es universidad, es discapacidad, son los jubilados e infinidad de derechos", sostuvo.

Y agregó: "Lo que hace falta es un paro nacional, pero lamentablemente la cúpula de la CGT ni siquiera nos quiso recibir y nos soltó la mano. Por eso, estamos pensando en cómo impulsar un paro nacional autoconvocado de Tierra del Fuego a Jujuy, de Cuyo al mar, con los sindicatos, organizaciones y personalidades que están de acuerdo con terminar con este programa económico de la crueldad, la especulación y el 3%".

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias