

"Hoy festejamos, pero vamos a seguir luchando", avisó la secretaria general de ANDUNA y subsecretaria de Género de FATUN, Ana Laura Ruggiero, mientras participaba de la radio abierta que, frente al Congreso, llevaron adelante el Frente Sindical Universitario, la FUA y el CIN. En simultáneo, el Senado debatía el veto del Ejecutivo a la Ley de Financiamiento, que ya había sido rechazado por la Cámara de Diputados.
Finalmente, tras horas de debate, con 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones el Senado expresó su rechazo al veto y quedó sancionada definitivamente la ley. El Ejecutivo deberá promulgarla, aunque ya avisó que, tal como hizo con la Ley de Discapacidad, no va a implementarla.
En ese sentido, la dirigenta celebró "el logro colectivo", ya que es producto de la permanente lucha en la calle, de las distintas acciones de visiblización del conflicto y de la unidad de los Docentes, No Docentes, estudiantes, graduados y autoridades de las Universidades.
"Esto no se logró de un día para el otro. Estuvimos en todos los lugares en los que teníamos que estar para que los que representan al pueblo argentino en el Congreso entiendan que la Universidad Pública es una cuestión de la ciudadanía en general, no solo de los universitarios", analizó.
En cuanto a la falta de implementación que promete el Ejecutivo, la dirigenta ratificó la continuidad de la lucha: "Nos queda seguir luchando porque ya vimos lo que pasó con la Ley de Discapacidad y entendemos que va a pasar lo mismo con nuestra ley", disparó. "El Gobierno va a decir que no hay plata, pero sabemos que no hay para lo público, para beneficio de las y los trabajadores de la Educación, de la Salud, pero sí para la los sectores vinculados a la timba financiera", agregó.
Por lo tanto, Ruggiero confió que "colectivamente" seguirán llevando adelante todas las medidas necesarias "para que la ley se cumpla".
"Toda la comunidad tiene que seguir defendiendo a la Universidad Pública porque al hacerlo, también defiende un modelo de país con desarrollo, ciencia y técnica al servicio del pueblo", aseguró.
🟣 En la previa, ANDUNA difundió cifras sobre la situación de las y los trabajadores ante el desfinanciamiento del sector. " A las y los No Docentes nos falta sueldo a fin de mes", denunciaron a modo de visibilizar el desequilibrio entre precios y salarios que transitan desde diciembre 2023.