viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº786

Sindicales | 18 sep 2025

Lucha gremial

Revés para el Gobierno: Diputados rechazaron los vetos a las Universidades y al Garrahan

Tras el acto central y el rechazo a los vetos de Milei por parte de la Cámara de Diputados, el secretario general de FATUN, Walter Merkis, junto a la subsecretaria de Género de la Federación y secretaria general de ANDUNA, Ana Laura Ruggiero, analizaron el nuevo revés al Gobierno y ponderaron la acción colectiva.


Con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones, la oposición alcanzó los votos para insistir con la Ley de Financiamiento Universitario. También, con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención, logró la insistencia en la Ley de Emergencia Pediátrica.

Afuera, una Plaza colmada de gente. Sus inmediaciones, también. Frente al Congreso, un escenario al que cuesta llegar y ver… banderas, pancartas, pasacalles y carteles sostenidos uno tras otro, uno tras otro, tapan la visión. Una muchedumbre escucha a los sucesivos oradores del acto central. Luego, se da lectura al documento: “El sueño de un país, el grito de una nación”, firmado por el Frente Sindical Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Universitaria Argentina -FUA-.

Latente, inquieta la imagen de asunción de Javier Milei -en diciembre de 2023- de espaldas al Congreso. Toda una declaración.

 

 

 

Tras bajar del escenario, Merkis, que también fue uno de los oradores, agradeció a todos los que hicieron posible frenar los vetos, al tiempo que destacó la importancia de la Salud y la Educación Pública para la sociedad.

“Por fin se está poniendo a la Argentina en la línea que todos queremos que esté: con respeto a la Constitución, las leyes, y poder tener una Educación y Salud Pública como se merece nuestro pueblo”, dijo el titular de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales en diálogo con este medio.

“Este Gobierno nos estaba acostumbrando a la negación, a la derrota y a tener una situación en la que el Congreso Nacional lo obliga a cumplir con las leyes como debe ser”, agregó en sintonía.

 

“Una gran mentira”

Así definió Merkis a la presentación del Presupuesto 2026, que realizara el presidente Javier Milei mediante cadena nacional, donde anunció 4,8 billones de pesos para las Universidades Públicas Nacionales, cifra bastante inferior a los 7,3 billones que necesita el sistema para funcionar con normalidad.

Ante este panorama, el dirigente confirmó la continuidad de la lucha para que el Senado respalde el rechazo, tal como lo hizo Diputados, y para que el Gobierno “sea capaz de responder a las necesidades y demandas de los argentinos”. “Van a tener que buscar otro camino porque así no se puede seguir”, cerró.

 

 

 

Lucha colectiva, logros colectivos

Por su parte, la subsecretaria de Género de FATUN y secretaria general de ANDUNA, Ana Laura Ruggiero destacó “la unidad” a lo largo y ancho del país y la articulación con diputados y diputadas “que hicieron lo que tenían que hacer”.

“Hubo un trabajo colectivo. Y a la lucha colectiva, logros colectivos”, sintetizó con entusiasmo la dirigenta, al ponderar el rechazo a los vetos, a los que definió como “un fuerte golpe para el oficialismo por parte del pueblo, de las y los trabajadores de la salud y la educación”.

En sintonía, consideró que el Gobierno sigue sin escuchar el resultado de las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde perdió por más de 13 puntos. “Siempre digo que no hay que subestimar al pueblo. Más temprano que tarde el pueblo se hace oír. Y hoy, con esta masiva movilización, damos muestra de unidad, organización y logros colectivos”.

La solución es política

De cara a la nueva composición del Congreso y al objetivo de cada fuerza política de construir mayorías en ambas Cámaras, Ruggiero valoró la importancia de que la representación recaiga en legisladoras y legisladores “comprometidos”. “Desde el sindicalismo podemos ser el motor en la defensa de la Educación Superior Pública, gratuita y de calidad, pero eso se consigue a la hora de ejercer el derecho al voto”, avisó con la vista puesta en la elección del 26 de octubre y la conformación de la lista nacional de Fuerza Patria.

 

“Es importante contar con compañeros y compañeras que estén a la altura de las circunstancias, de defender e impulsar iniciativas progresivas, garantizar derechos y un proyecto de país con producción y desarrollo”, explicó.

 

 

Un grito de corazón

Hacia el final, con la voz desgastada, Ruggiero confió que gritó, al conocer el resultado de la votación en Diputados, mientras celebraba junto a sus compañeros, compañeras y autoridades de las Universidades frente al escenario central.

“Festejé con un grito de alegría, de satisfacción, pero también de enojo, de dolor por todo lo que estamos viviendo”, dijo y cerró: “Hoy nos vamos con la alegría del logro colectivo, aunque sabemos que la lucha continúa. Nos vamos con la satisfacción de saber que las y los No Docentes estuvimos, estamos y estaremos del lado correcto de la historia”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias