lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº782

Sindicales | 15 sep 2025

Lucha gremial

Ruggiero rumbo a la Tercera Marcha Federal Universitaria: "Mientras la sociedad nos acompaña, el presidente nos veta"

14:49 |La secretaria general de ANDUNA y subsecretaria Género de FATUN, Ana Laura Ruggiero apuntó al nuevo veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario y destacó "la crítica situación" que atraviesan las Casas de Estudio.


"Les voy a vetar todo", había anticipado el presidente de la Nación, al referirse a la agenda que la oposición viene llevando adelante en el Congreso, que se hace eco de las demandas de la calle: Ley de Financiamiento Universitario, Ley de Emergencia Pediátrica y en Discapacidad, el aumento a jubilados, la restauración de la moratoria previsional, Ley de Financiamiento Universitario...así, la labor del Congreso es vetada por el Ejecutivo.

"Si hay veto, hay marcha", opusieron desde el sector universitario. Y así fue... Rápida de reflejos, la comunidad universitaria -sindicatos Docentes, No docentes, estudiantes, graduados y autoridades- convocó a construir la tercera Marcha Federal Universitaria para este miércoles 17, día en que el Congreso abordará el veto.

La movilización planea ser monumental, dado que los sectores de la Salud, convocados por la situación que atraviesa el Hospital Pediátrico Garrahan, marcharán en unidad, contra el veto a la Ley de Emergencia pediátrica, que golpea al sector, a sus trabajadores y al funcionamiento del Hospital.

De esta manera, luego de la derrota electoral del oficialismo de La Libertad Avanza el pasado 7 de septiembre, y lejos de aclarar la visión sobre el mensaje de las urnas, el Gobierno continúa con su plan “motosierra”, violencia y ajuste.

 

 

"Sabíamos que el presidente iba a vetar la Ley de Financiamiento, pero teníamos la esperanza de que entienda el mensaje de las urnas... Por eso, este miércoles 17 vamos a construir, en unidad, la tercera Marcha Federal para seguir visibilizando que, sin salarios dignos, no hay educación de calidad", analizó la secretaria general de ANDUNA y subsecretaria de Género de FATUN, Ana Laura Ruggiero.

Las y los No Docentes llevan perdido, desde diciembre de 2023 a la fecha, más del 40 por ciento del poder adquisitivo del salario y la imposibilidad de sostener mesas de discusión salarial con el Gobierno.

En ese sentido, la dirigenta ratificó "Las y los No Docentes necesitamos la Ley porque nos va a permitir recuperar la mesa de discusión paritaria, que este Gobierno deshabilito; una actualización salarial mensual conforme al IPC, así como, también, recomponer los gastos de funcionamiento, según los datos del INDEC".

Cabe mencionar que el Presupuesto Universitario está compuesto por los salarios Docentes, No Docentes y los gastos de funcionamiento, que representan el 90 y el 10 %, respectivamente.

Hacia el final, la dirigenta convocó a ser parte de la tercera marcha federal y a “levantar bien alto la voz" para que las y los legisladores hagan lo propio en el Congreso. 

 


🟣 El viernes 12, Docentes y No Docentes llevaron adelante un paro nacional en todas las Universidades Públicas del país, con un nivel de acatamiento superior al 95 %.

Este miércoles 17, en unidad con las y los trabajadores del Garrahan y diversos sectores vinculados a la lucha, llevarán adelante una masiva movilización, a nivel federal.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias