

"No creo que haya posibilidad de un unicato porque hoy no hay un dirigente que pueda conformar a todos los sectores", aseguró el secretario general de la CGT y dirigente camionero, Octavio Argüello, sobre el proceso de renovación de autoridades de la central, que tendrá lugar el 5 de noviembre con un Congreso Nacional.
De esta manera, el dirigente apostó por sostener la unidad y el compromiso de representación y representatividad por los próximos cuatro años. "Lo único que nos puede dar fuerza y estabilidad es que se mantenga la unidad. Divididos nos llevan puestos", dijo. Y aclaró: "Lo que se haga, que sea pensando en lo mejor para todos los trabajadores y trabajadoras, en la defensa de sus derechos y su dignidad. No hay que discutir cargos, que son una situación, lo importante es el compromiso".
Un rol fundamental. Así definió el dirigente a la tarea de la CGT en tiempos libertarios - labor un tanto criticada por vastos sectores sociales-. De hecho, la salida, primero, de su entonces secretario gremial, Mario "Paco" Manrique -SMATA- y la de Pablo Moyano -secretario general, integrante del triunviro-, después, provocó un cimbronazo interno en torno a las diferencias de cómo el sindicalismo debía pararse frente a un Gobierno Nacional que ataca a las y los trabajadores. Así la situación, Octavio "el tío" Argüello arribó a la conducción de la central -ungido por Hugo Moyano- para ocupar el lugar del Sindicato Camionero, tras la salida de Pablo Moyano.
"La CGT ha tenido un rol fundamental, pero no estuvo en calle todo lo que la sociedad quería", confesó y explicó: "Sin embargo, estuvimos y accionamos frenos a leyes y decretos que promovió el Gobierno Nacional en contra de las y los trabajadores".
La CGT llevará adelante el próximo 18 de septiembre un Comité Central Confederal para avanzar en los pasos de unificación de cara al 5 de noviembre. Mientras tanto, con la certeza de que tanto Héctor Daer como Carlos Acuña no tienen intención de renovar sus mandatos como integrantes del triunviro, las negociaciones avanzan y suenan tres nombres que prometen una renovación generacional: Maia Volcovinsky -Judiciales-, Cristian Jerónimo -Vidrio- y Jorge Sola -Seguros-.
"Este es el proceso que vamos a encarar, conforme al estatuto. Espero que estemos todos", manifestó.