

Cerca de 130 Delegados y Delegadas de todo el país de la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (APPyJC) se dieron cita para darle vida al segundo Congreso Nacional, que encabezó Gastón Gallo y su Comisión Directiva. Fue en el Centro recreativo de UPSA.
En ese marco, las y los dirigentes abordaron la situación del sector, detalles de los acuerdos paritarios acordados con las empresas y el proceso burocrático que los empuja a persistir en la conquista de la Personería Gremial, aún con todos los pasos cumplidos.
Además, Gallo adelantó que, para fin de año avanzarán en la compra de un inmueble en el que funcionará la sede sindical propia. Iniciativa celebrada por el pleno de las y los delegados, que vivaron "olé, olé, olé, olé...Gallo, Gallo!".
Por su parte, el secretario Adjunto, Ariel Giampaoletti, celebró la incorporación de nuevos Delegados y Delegadas, "que fortalecen la presencia de la organización en cada tienda del país" y agradeció el acompañamiento a cada convocatoria sindical.
Luego de un cuarto intermedio, Octavio Argüello, Hugo Moyano y Andrés Reveles, dijeron presente para acompañar la jornada, que buscó no solo el encuentro de los miembros de la organización sino, también, la reflexión en torno a la actual coyuntura social, económica y política. Sobre todo, luego de las elecciones del pasado domingo 7 en la provincia de Buenos Aires y de cara a la elección nacional del 26 de octubre.
Por su parte, Hugo Moyano, abogado laboralista y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, repasó el nexo que lo une con la Asociación desde sus orígenes -hace casi 20 años-, oportunidad en la que destacó el crecimiento que actualmente exhibe bajo la conducción de Gastón Gallo. Y celebró la impronta federal del gremio, al que calificó como "muy militante y comprometido".
En cuanto a las elecciones legislativas en territorio bonaerense y el triunfo de Fuerza Patria por más de 13 puntos, consideró: "Venimos con un envión importante porque se ganó de manera muy contundente, donde se demostró que el pueblo reaccionó a todo este avasallamiento que propone Milei. Y esa reacción retumbó en todo el país".
"Es un mensaje que no se agota en la Provincia y el segundo tiempo viene en octubre... Porque esta gente viene con viejas recetas, que nunca funcionaron".
Asimismo, el candidato adelantó que circulan borradores sobre las reformas estructurales que el Gobierno prevé llevar adelante luego de octubre, a pedido del FMI: reforma laboral, previsional y tributaria y profundizar la apertura de las importaciones. También, los ataques dirigidos a los Sindicatos, a su desfinanciamiento y debilitamiento. "Quieren destruir los Convenios Colectivos de Trabajo, el derecho a huelga... porque el sindicalismo es el único bastión del peronismo", definió y, en sintonía, agregó: "Somos muy concientes de todo eso y tenemos que dar la batalla en octubre porque lo que se debate es el modelo de país".
"Hay que seguir consolidando una alternativa lo suficientemente amplia, que sea capaz de brindar un futuro mejor para nuestro pueblo", cerró el dirigente.
Luego, fue el turno del secretario General de la CGT, Octavio Argüello, que se refirió al triunfo electoral de Fuerza Patria el 7 de septiembre. "Hemos ganado una batalla y tenemos que reventar las urnas en octubre para frenar este modelo insensible, que nos quiere sometidos", dijo. "La tarea por delante es muy ardua. El Gobierno ya se equivocó y el pueblo se despertó", agregó.
En ese sentido, destacó la militancia, la construcción colectiva y la defensa de los derechos y las condiciones de vida de las y los trabajadores. "Tenemos que reorganizar el peronismo con un fuerte debate interno, no nos hacemos los distraídos". Y arengó al sindicalismo, citando a Juan Domingo Perón: "Tenemos que dejar de ser factor de presión para ser factor de poder y discutir politica".
De esa manera, destacó la procedencia gremial del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, "que empatiza con las y los trabajadores y sus familias", dijo y añadió: "Por eso es importante que ocupemos todos los lugares y por eso es importante que Hugo -Moyano- también llegue a la Cámara de Diputados".
Luego, Andrés Reveles, subsecretario de Relaciones del Trabajo bonaerense, acercó a la jornada el saludo del gobernador, Axel Kicillof y del ministro de Trabajo, Walter Correa.
También, el funcionario analizó la elección en la Provincia y celebró la estrategia de Kicillof de desdoblar los comicios. Y destacó el respaldo "contundente" de las y los bonaerenses en las urnas.
"Ahora viene la elección de octubre y les pido que reflexionen porque nos estamos jugando algo importante... Es momento de la rebelión contra este gobierno nacional, maltratador, infame. La rebelión va a ser en las urnas como fue el domingo pasado en la Provincia", arengó.
Luego, sonó fuerte la marcha peronista y Gallo entregó presentes a los dirigentes que acompañaron. Además, un trabajador jerárquico, filetero, entregó una obra a Hugo Moyano.
La jornada continuó con un almuerzo en las instalaciones de UPSA.
De este modo, la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio llevó adelante su 2º Congreso Nacional de Delegados y Delegadas. No solo como una muestra de dialogo interno, sino, también, como una exposición del crecimiento y madurez institucional.