lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº775

Territoriales | 7 sep 2025

Elecciones 2025

Milei contrariado: entre la aceptación de la derrota y la ratificación del rumbo

El presidente Javier Milei habló y admitió la derrota política. Sin embargo, confirmó que el rumbo propuesto en la campaña 2023 sigue vigente. Un Milei enojado le habló a su militancia.


Con cara de pocos amigos, el presidente habló ante sus militantes en el bunker instalado en la localidad bonaerense de Gonnet -La Plata, provincia de Buenos Aires-. Atrás quedó la imagen sacada y exultante que el Presidente vendió a sus seguidores y que repitió en el cierre de campaña del jueves, en la localidad de Moreno.

"Desde lo político hemos tenido una clara derrota", aseguró el mandatario, rodeado por Santiago Caputo, Karina Milei, Patricia Bullrich y funcionarios. 

Nervioso y enojado, el Presidente aseguró: "Los resultados no han sido positivos. Hay que aceptarlos". Sin embargo, dicho esto ratificó el rumbo propuesto en 2023 y, sin autocrítica verbalizada, apuntó al desempeño electoral de Fuerza Patria:

"Ellos tuvieron un desempeño en línea  con lo que suelen tener en la elección Ejecutiva. Manejan el aparato de Lo han de manera eficiente manejando el aparato. Este es el piso para nosotros y el techo para ellos. Este es un piso desde el cual empezaremos a trabajar para octubre", aseguró. 

En tanto, lejos de escuchar lo que las urnas dijeron: un freno a la motosierra, Milei aseguró que el rumbo por el cual La Libertad Avanza fue electo en 2023 "no se va a modificar". "Vamos a seguir defendiendo el equilibrio fiscal, la fuerte restricción monetaria, el esquema cambiario, la desregulacion, mejorando las políticas de Capital Humano, la defensa, la seguridad, y la posición de la Argentina en el mundo. No vamos a retroceder ni un milímetro en la política del Gobierno, se va a acelerar. No estamos dispuestos a entregar el modelo". 

"A medida que conozcamos todos los resultados, vamos a realizar un profundo análisis de los datos y una profunda autocrítica. No hay opición de repetir errores de cara al futuro", agregó tímidamente. Oportunidad que dejó a las y los argentinos sin la oportunidad de escuchar de boca del Presidente un mensaje que se haga eco del pronunciamiento popular. Un Milei contrariado entre la aceptación de la derrota y la ratificación del rumbo. 

En tanto, pasadas las 22, un Milei cabizbajo se retiró del escenario porque aseguró: "Mañana hay que seguir gobernando la Argentina".

Al cierre de esta edición, con el 92.06 por ciento de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se alzó con el triunfo con el 47,08 por ciento. Segundo, lejos, La Libertad Avanza con el  33,82 por ciento. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias