

“Tengo una enorme expectativa para el domingo porque es la oportunidad de manifestar la rebelión en las urnas”, definió la candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de Fuerza Patria y jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo bonaerense, Cecilia Cecchini, en el último sprint de la campaña.
En ese sentido, consideró que elegir la boleta de Fuerza Patria significa decirle: “Pará la mano”, al presidente Javier Milei y, en simultáneo, una apuesta a la “esperanza” entre tanta “violencia y crueldad”.
“Es la oportunidad que tenemos las y los bonaerenses de manifestar lo que se viene manifestando con luchas, reclamos, marchas y medidas de fuerza: la necesidad de ponerle un freno”, insistió.
El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires elige 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes, concejales y consejeros escolares en los distintos municipios que la integran.
En particular, la Tercera Sección Electoral -conformada por 19 distritos- elige 18 diputados- más los cargos municipales.
“En esta elección se pone mucho en juego. En principio es una advertencia electoral a La Libertad Avanza, pero, también, pone de relieve los dos proyectos en pugna”, analizó la funcionaria sobre la trascendencia del comicio legislativo. Y amplió: “Milei expresa ajuste, hambre, endeudamiento, crueldad, violencia política e institucional frente a una gestión, como la del gobernador Axel Kicillof, que venimos desarrollando en la Provincia hace seis años, con una forma de gobernar de cara a la gente, de los intereses de las y los bonaerenses e incluso teniendo que salir a reponer lo que el Estado Nacional recorta”.
“Aspiramos a volver a consolidar el proyecto político que encarna Axel Kicillof”, confió Cecchini.
Hacia el final, volvió a instar a la ciudadanía a “abrazar la participación electoral”. “En la Provincia de Buenos Aires hay un nivel de movilización muy grande, quizás, distinto al resto de las provincias. Aspiro a que eso se exprese en las urnas, con un nivel de participación superior a lo que viene aconteciendo en el resto del país”, sostuvo. Y cerró:
“Que las vecinas y vecinos sepan que tienen la oportunidad para expresar su descontento. Que la unidad que pudimos construir con Fuerza Patria es una invitación a llenar las urnas de esperanza”.