

En sesión Especial, pedida por las y los legisladores de la oposición -Unión por la Patria, Democracia para Siempre y Encuentro Federal- la Cámara de Diputados contó con el quórum y los 2/3 de los votos para insistir con la Ley de Emergencia en Discapacidad pese al veto de Javier Milei.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones (de Gabriela Besana y María Eugenica Vidal, PRO) la Cámara de Diputados aprobó la insistencia en la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue vetada por el Ejecutivo. Ahora será el turno del Senado de rechazar o avalar el veto.
💪🏼💪🏼RECHAZAMOS EL VETO A LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD!!
— Vanesa Siley (@Vsiley) August 20, 2025
Con 172 votos a favor y 73 en contra rechazamos el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad, superando los 2/3 de votos necesarios!
La vocería del gobierno nacional hoy dice que EMPIEZA A… pic.twitter.com/gaWKXIyxIZ
Asimismo, en la previa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, oportuno, en sus redes avisó que el Gobierno "considera" subir las prestaciones en discapacidad:
El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad.
— Manuel Adorni (@madorni) August 20, 2025
Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento…
En tanto, con 160 votos positivos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara de diputados aceptó el veto a la Ley que preveía un aumento a jubilados del 7.2 % una suba del bono de 70 mil a 110 mil pesos. De esta manera, la oposición no pudo reunir los 2/3 de los votos -necesitaba 162- para rechazar el veto del Ejecutivo y avanzar con la insistencia. La presión de los Gobernadores sobre ausencias y abstenciones fue clave para apoyar el veto de Milei que, dada la votación, queda vigente. Todo, mientras las y los jubilados movilizaban -como lo hacen todos los miércoles- en las inmediaciones del Congreso.
Las abstenciones sobre la Ley 27.791 fueron de: María Eugenia Vidal (PRO); Marcela Antola (Democracia para Siempre, Entre Ríos); Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik ( Innovación Federal, Misiones).
Los felpudos que hoy se abstuvieron y los cretinos que votaron en contra, muchos apretados por los gobernadores, no van a poder mirar a la cara a millones de jubilados que apenas llegan a comer con su miserable jubilación. Tenemos que seguir siendo miles en las calles para…
— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) August 20, 2025
Al cierre de esta edición, la Cámara avanzaba en un acalorado debate con respecto a los Aportes del Tesoro Nacional -ATN- a las provincias -que los recursos se distribuyan conforme al sistema de coparticipación federal, con media sanción del Senado-; la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, que involucra al Presidente de la Nación; la modificación del Régimen Penal Tributario -actualización de montos por el delito de evasión tributaria-; la eliminación de diversos fideicomisos; la insistencia en la sanción original del proyecto de ley que declara la zona de emergencia y en situación de catástrofe a la Provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales que fuera totalmente observado y devuelto por el Poder Ejecutivo nacional – es decir, lo vetó y la Cámara lo quiere rechazar-.
Estos son los nombres de los Diputados y Diputadas que hoy le dieron la espalda a los jubilados.
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) August 21, 2025
Es inadmisible que una vez más decidan perjudicar a los más débiles.
Que el pueblo Argentino tenga memoria. pic.twitter.com/N2fR5I7l3I