jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº757

Legislativas | 20 ago 2025

Congreso Nacional

Diputados: la oposición rechazó el veto en Discapacidad, pero no pudo frenar el veto a jubilados

Al cierre de esta edición, la oposición en la Cámara baja logró rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no logró juntar los 2/3 para el aumento a jubilados. La sesión continúa con la votación por los ATN, reinstalación de la moratoria previsional, recursos para Bahía Blanca, entre otros.


En sesión Especial, pedida por las y los legisladores de la oposición -Unión por la Patria, Democracia para Siempre y Encuentro Federal- la Cámara de Diputados contó con el quórum y los 2/3 de los votos para insistir con la Ley de Emergencia en Discapacidad pese al veto de Javier Milei. 

Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones (de Gabriela Besana y María Eugenica Vidal, PRO) la Cámara de Diputados aprobó la insistencia en la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue vetada por el Ejecutivo. Ahora será el turno del Senado de rechazar o avalar el veto.

 

 

 

 

Asimismo, en la previa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, oportuno, en sus redes avisó que el Gobierno "considera" subir las prestaciones en discapacidad:

 

 

 

En tanto, con 160 votos positivos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara de diputados aceptó el veto a la Ley que preveía un aumento a jubilados del 7.2 % una suba del bono de 70 mil a 110 mil pesos. De esta manera, la oposición no pudo reunir los 2/3 de los votos -necesitaba 162- para rechazar el veto del Ejecutivo y avanzar con la insistencia. La presión de los Gobernadores sobre ausencias y abstenciones fue clave para apoyar el veto de Milei que, dada la votación,  queda vigente. Todo, mientras las y los jubilados movilizaban -como lo hacen todos los miércoles- en las inmediaciones del Congreso. 
Las abstenciones sobre la Ley 27.791 fueron de: María Eugenia Vidal (PRO); Marcela Antola (Democracia para Siempre, Entre Ríos); Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik ( Innovación Federal, Misiones).

 

 

Al cierre de esta edición, la Cámara avanzaba en un acalorado debate con respecto a los  Aportes del Tesoro Nacional -ATN- a las provincias -que los recursos se distribuyan conforme al sistema de coparticipación federal, con media sanción del Senado-; la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, que involucra al Presidente de la Nación; la modificación del Régimen Penal Tributario -actualización de montos por el delito de evasión tributaria-; la eliminación de diversos fideicomisos; la insistencia  en la sanción original del proyecto de ley que declara la zona de emergencia y en situación de catástrofe a la Provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales que fuera totalmente observado y devuelto por el Poder Ejecutivo nacional – es decir, lo vetó y la Cámara lo quiere rechazar-.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias