

Se conocieron los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria que competirán en las elecciones del 26 de octubre. Participación gremial ajustada, pero perfilada a afianzar dentro del recinto la resistencia a la avanzada que el Gobierno Nacional prepara para luego de octubre con la reforma laboral y previsional.
La Cámara baja renueva 127 bancas -la mitad de los escaños-. 35 pone en juego la provincia de Buenos Aires.
Estamos en la lucha, en la historia; decidimos pelearla de este lado. Que cada paso sirva como muestra de que no nos han vencido.
— Vanesa Siley (@Vsiley) August 17, 2025
Por Cristina, que carga con todos los castigos del poder por haberle dado tanta felicidad al Pueblo. Porque en Ella se representa todo: amor y odio.… pic.twitter.com/gDBCEH7LNe
En el cuarto lugar, apunta a renovar su banca, la actual diputada de extracción sindical, Vanesa Siley -SITRAJU-; le sigue Sergio Palazzo, dirigente de La Bancaria y también actual legislador.
En el noveno lugar, se ubica el abogado laboralista, Hugo Moyano -hijo- como parte del acuerdo que sellaron con el gobernador Axel Kicillof y en el 13° espacio el actual diputado nacional de extracción gremial (CTA-T), Hugo Yasky, buscará renovar su banca.
En unidad para que en la elección bonaerense activemos la cuenta regresiva de Milei. @JorgeTaiana pic.twitter.com/4GV5mstAtr
— Hugo Yasky (@HugoYasky) August 17, 2025
También integran la nómina: el dirigente de ATE Capital (CTA-T), Daniel "Tano" Catalano en el puesto 19; el secretario general de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar “Colo” de Isasi en el lugar 23 y Carlos Ortega -SECASFPI- en la posición 27.
Se logró una lista de unidad para enfrentar a un Gobierno que sólo castiga a nuestro pueblo.
— Hugo Antonio Moyano (@hugoamoyano) August 18, 2025
Hoy me toca la responsabilidad de asumir una candidatura a Diputado Nacional, para integrar un Congreso donde se producirán discusiones cruciales para los destinos de nuestra Patria. pic.twitter.com/mZbzNXPXgC
Encabeza el excanciller, Jorge Taiana, lo secunda Jimena López y Juan Grabois en el tercer puesto -como parte del acuerdo político alcanzado para que el peronismo vaya unido a las urnas-. Continúan en el sexto, séptimo y octavo lugar, Teresa García, Horacio Pietragalla y Agustina Propato, respectivamente. En el 10° lugar, Fernanda Díaz, y le siguen: Sebastián Galmarini y Fernanda Miño. Marina Salzman y Nicolás Trotta en el 14°y 15° lugar.
Agradezco profundamente a mis compañeras y compañeros por la confianza, y en especial a @CFKArgentina, ejemplo de militancia, coraje y lealtad hacia el pueblo.
— Carlos Ortega (@caortega64) August 17, 2025
Ella siempre nos enseñó que hay que estar en el lugar que la historia demande, con convicciones firmes y sin… pic.twitter.com/T4SRw9v3tf
El sindicalismo no tuvo la misma presencia en las listas que Fuerza Patria presentó para las elecciones del 7 de septiembre, donde la provincia de Buenos Aires elige 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes; Concejales y consejeros en los distintos municipios.
Siempre hay descontentos al cierre de listas y la continuidad de la escasa participación sindical sigue siendo un reclamo poco atendido por la política.
Sin embargo, pese a las dificultades y tensiones, el peronismo va unido a la elección de octubre. La brújula: frenar los avances del Gobierno en materia laboral y previsional, pero también evitar que las y los legisladores ingresen levantando una bandera y en el recinto levanten otra -tal como han mostrado sendas votaciones desde que La Libertad Avanza es gobierno-.