

El secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines -SETIA-, José Minaberrigaray, mantuvo un encuentro clave con la Federación Argentina de la Industria de Indumentaria y Afines -FAIIA-, empresarios textiles, presidentes de Cámaras y los secretarios generales de la Unión de Cortadores de Indumentaria -UCI- y el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines -SOIVA-.
En ese marco, los dirigentes analizaron la delicada situación que atraviesa la industria de la indumentaria con la apertura de las importaciones y la crisis económica que golpea el consumo interno, lo que impacta en la caída de la ventas, la producción y el empleo.
"Trabajamos para exigir medidas que protejan la producción nacional y los puestos de trabajo de miles de familias argentinas", destacó Minaberrigaray tras el encuentro.
Según el INDEC, el Indice de Producción Industrial -IPI- manufacturero en junio de 2025 para textiles, prendas de vestir, cuero y calzado, reflejó una caída de 2.2% respecto a mayo y una variación interanual -respecto al mismo mes del año anterior- de 3.5 %. En tanto, a nivel general, el IPI refleja una variación negativa de 1,2 % respecto a mayo 2025.
En tanto, sobre el uso de la capacidad instalada industrial, el organismo oficial de medición, informó que fue de 54,5 % en junio. Particularmente, la producción textil utilizó el 41 % , lo que evidencia un gran margen de capacidad ociosa.