martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº741

Sindicales | 4 ago 2025

Lucha Gremial

7 de agosto: movilización por "paz, pan, tierra, techo y trabajo"

Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharán a Plaza de Mayo en el Día del Patrono del Trabajo. Renovado reclamo al Gobierno Nacional frente al ajuste y los recientes vetos.


Diversas organizaciones movilizarán este jueves 7 de agosto bajo la consigna: "Paz, pan, tierra, techo y trabajo". Será desde la Iglesia de San Cayetano -en Liniers- hacia Plaza de Mayo, contra el ajuste del Gobierno Nacional y los vetos del Ejecutivo sobre el aumento a jubilados, la restauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en Discapacidad publicados en esta mañana en el Boletín Oficial, mediante el Decreto 534/2025.

De esta forma, la CGT, las dos CTA , la CATT y la UTEP, entre otros espacios convocan a participar de la tradicional movilización. 

La decisión de acompañar esta movilización fue ratificada durante una reunión realizada en la sede de la CATT, donde participaron representantes sindicales y sociales. 

En tanto, desde la CGT reclaman: "Los trabajadores no pedimos milagros, exigimos Justicia Social". 

 

 

El diputado nacional y secretario general de la CTA-T, Hugo Yasky, analizó: "Creo que el movimiento obrero y los movimientos sociales necesitan una expresión que pueda aglutinar y unificar las distintas luchas. Van a venir tiempos todavía más difíciles que los que vivimos hasta ahora porque estamos frente a un gobierno que no termina de hacer pie y que cada vez destruye más la estructura productiva del país para sostener un esquema que hoy solamente funciona con especulación financiera y eso lo estamos viendo dramáticamente, porque la caída de los salarios, de los ingresos a los jubilados. En lugar de tener en frente un país que empieza a caminar tiene un país que se está viniendo abajo. Este modelo no tiene absolutamente ninguna salida".

Y, en sintonía, agregó: "Es muy importante consolidar este espacio porque vienen tiempos en los que los grupos dominantes de la economía van a apretar, a acelerar y a profundizar la ofensiva, desde la baja de salarios, la eliminación de la indemnización, la habilitación de acciones para promover la desafiliación de los sindicatos y de las obras sociales, el debilitamiento del esquema de las organizaciones, la intervención a través de distintas formas para desarticular los sindicatos, los ataques a los dirigentes sindicales. Los grupos empresarios mas importantes de la Argentina tienen claro que acá el enemigo es el movimiento sindical. El movimiento sindical es lo que tienen que terminar de romper para que en este país no tengan ya obstáculos en los planes que tienen".

Por su parte, Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA, señaló: "Tenemos que ir consolidando un frente como lo estamos haciendo, profundizando las acciones y salir en unidad en momentos claves. El 7 de agosto es un momento clave para la Argentina." y concluyó: "Nos estamos plantando en las antípodas del modelo de Milei, porque mientras ellos dicen que la justicia social es una aberración, para nosotros es un principio irrenunciable. Si hay justicia social hay salud, educación, techo, vivienda, trabajo, hay derechos para lxs trabajadorxs, un Estado presente, una nueva estatalidad".

En tanto, desde la UTEP avisan: "Este 7 de agosto peregrinamos por San Cayetano desde Liniers a Plaza de Mayo. Lo hacemos bajo el legado de Francisco por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias