

"De aqui a la Soberanía, a la Independencia económica y la Justicia Social" fue la convocatoria que lanzaron desde las 62 Organizaciones Peronistas, que conducen Marcelo Pariente y Karina Moyano en pos de pensar y debatir sobre la situación de Cristina Fernández de Kirchner y la compleja coyuntura que atraviesa el país. La actividad contó con el aporte académico del abogado constitucionalista y defensor de los derechos humanos, Eduardo Barcesat y legisladores nacionales.
En ese marco, el Jurista analizó y criticó el fallo de la Corte Suprema que terminó por condenar a la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la causa Vialidad, a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos. Y, también, apuntó a los allanamientos y detenciones recientes de militantes políticos, como la funcionaria bonaerense, Alesia Abaigar o la concejal de Quilmes, Eva Mieri.
Además, Barcesat consideró la vulneración de derechos que promueve el Gobierno Nacional con la seguidilla de Decretos "inconstitucionales", que impactan negativamente en el mundo laboral, el ataque permanente a las y los trabajadores, más la progresiva disolución del Estado de derecho.
El encuentro, que contó además con la presencia de la diputada nacional de extracción sindical -SITRAJU- y consejera titular del PJ Nacional, Vanesa Siley, su par en diputados, Mario Manrique -SMATA-, y el senador y titular del PJ Ciudad, Mariano Recalde, se realizó bajo la consigna "Argentina con Cristina", una iniciativa impulsada desde el Partido con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre la vulneración de la democracia, el avance del lawfare y la proscripción del Peronismo.
Tras el encuentro, que se realizó en la sede del Sindicato de Peones de Taxis - Avenida La Plata 1562, CABA-, que conduce Jorge García, las y los dirigentes sindicales de las 62 ratificaron "el compromiso con la defensa de la Constitución, la libertad de los líderes populares perseguidos, y los derechos conquistados por las y los trabajadores argentinos".
Asimismo, las y los presentes destacaron la necesidad de construir espacios de debate y encuentro de todos los sectores populares "frente al avance de un modelo de país excluyente, autoritario y entreguista".