jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº708

Sindicales | 2 jul 2025

Lucha gremial

Conflicto en el Garrahan: paro y movilización para mediados de julio

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) junto a la Asamblea del Hospital Garrahan resolvieron realizar dos medidas de fuerza: el jueves 10 y 17 de julio, por 24 horas. La segunda fecha estará acompañada por una gran Marcha Federal de Congreso a Plaza de Mayo.


Dada la continuidad del conflicto en el Hospital Garrahan, en Asamblea, todos los sectores en lucha resolvieron realizar dos jornadas de paro: el jueves 10 y 17 de julio. Esta última fecha estará acompañada por una Marcha Federal de Congreso a Plaza de Mayo, con réplicas en todo el país. 

Asimismo, durante la Sesión en Diputados de esta tarde, el equipo de salud del Garrahan se concentró frente al Congreso Nacional para exigir que se trate y apruebe la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, que incluye al Garrahan. Sesión que, finalmente, con  164 votos a favor y 66 en contra emplazó a las Comisiones de Salud y Presupuesto para que aborden el tema -deberán debatir y emitir dictamen- el próximo martes 8 de julio desde las 12. 

La secretaria general de la Asociación de Profesionaes y Técnicos -APyT-, Norma Lezana, remarcó: "En el Garrahan necesitamos que la ley se apruebe ya. Los tiempos parlamentarios no son los de la urgencia que vivimos. Al Garrahan lo defiende todo el país y las y los diputados deben hacerse eco del apoyo popular".

Asimismo, la dirigenta alertó sobre la crítica situación que atraviesa el Hospital Pediátrico y la pérdida de profesionales: "La crisis es dramática, con 224 profesionales altamente capacitados y más de 20 residentes que ya renunciaron por los bajos salarios, que deberían comenzar en 1.800.000 pesos según la canasta básica, y reciben mucho menos. El Gobierno Nacional, encabezado por Milei y Lugones, insiste junto al Consejo de Administración en una línea que no para de fracasarles: dilatar el conflicto, no hacer ninguna propuesta de aumento salarial y apostar al desgaste y cansancio. Pero el resultado es el contrario: el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse".

En tanto, sobre la movilización que prevén realizar el 17 de julio, bajo una convocatoria federal y la unificación de todos los sectores afectados por las políticas de ajuste y precarización del Gobierno Nacional, Lezana dijo: "Todos los sectores que levantan causas justas violentadas por este Gobierno cruel: universidades, CONICET, hospital de Clínicas, el colectivo de la discapacidad, jubilados, sindicatos, colectivos culturales y trabajadores y trabajadoras autoconvocadas. Vamos a recorrer facultades, colegios, sindicatos y organizaciones para sumar al conjunto de la sociedad a esta gran acción común".

Finalmente, la secretaria general instó a que las Centrales obreras convoquen a un paro general para hacer frente a los ataques sistemáticos del Gobierno. "Haría falta un paro nacional de las centrales obreras, pero mientras tanto no nos quedamos de brazos cruzados. Convocamos a una gran acción unitaria, en defensa del Garrahan y de todas las causas justas. Nadie se salva solo", cerró.

Mientras el conflicto persiste, el Gobierno Nacional anunció modificaciones en las residencias médicas. Decisión criticada por las y los Residentes en lucha del Hospital pediátrico. Sobre todo porque el Gobierno continúa sin dar respuesta al reclamo salarial que inició el conflicto. Al cierre de esta edición, el Ministerio de Salud faltó por tercera vez a la audiencia que debían mantener con el sector.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias