

"Caminata por la Universidad Pública y la Soberanía" es el nombre de la jornada que la UNDAV, ANDUNA, ADUNA, FUNDAV y AGUNA llevarán adelante este sábado 5 de abril en las inmediaciones de la sede Piñeyro de la Casa de Estudios -Isleta y Mario Bravo-.
"La educación es un derecho y la defendemos caminando juntos, juntas y juntes", resaltaron desde la organización.
La convocatora es a partir de las 9 para la entrega de los números de inscripción y la largada será a las 10. El recorrido previsto arrancará desde Isleta y Mario Bravo, pasando por la calle Entre Ríos hasta Catamarca para continuar por Avenida Galicia hasta Avenida Rivadavia y Comisionado Arauz -aproximadamente 3 kilómetros-. La finalización será en la Plaza Marcelino Ugarte, donde habrá una actividad de cierre, en la que se prevé una charla con vecinos y vecinas.
La inscripción para participar puede realizarse vía formulario de Google.
El Rector de la Casa de Estudios, Jorge Calzoni, destacó la organización del evento, con la participación de los distintos claustros, en el marco de los 15 años de vida de la UNDAV, para "poder conversar con la comunidad". "Es una actividad que prevé una actividad física con la caminata y la posibilidad de intercambiar ideas y cuestiones de lo que está pasando con el sistema universitario con nuestros propios vecinos", subrayó.
En tanto, la secretaria General de la Asociación NODOCENTE de la Universidad Nacional de Avellaneda -ANDUNA-, Ana Laura Ruggiero, destacó la unidad de la comunidad académica en pos de continuar visibilizando la crisis que atraviesa el sistema universitario. En ese sentido, la dirigenta convocó a las y los vecinos a sumarse a la jornada "para defender la Educación Pública y gratuita" como así, también, "la Justicia Social que promueven las Universidades, sobre todo, las radicadas en el Conurbano". Además, como parte de la Mesa Ejecutiva de FATUN, y en el marco del 30° aniversario de la OSFATUN, la dirigenta adelantó que la Obra Social instalará una posta de hidratación y de control de la salud, que se suma a las que habrá durante todo el recorrido.
Por su parte, el secretario General de la Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda -ADUNA-, Ricardo Petraglia, consideró: "Con esta actividad, como lo venimos haciendo desde el Sindicato Docente con obras de teatro, visitas guiadas o participando de la Noche de las Universidades, continuamos reforzando el nexo con los vecinos de nuestra comunidad para que nos conozcan porque la universidad es de ellos, que la disfruten, que nos acompañen y que, en este contexto, entiendan la importancia del ataque que está teniendo la Universidad pública a la que tenemos que defender porque si no lo hacemos es muy probable que, en poco tiempo, no existan más muchas Universidades con un anclaje territorial como la de Avellaneda".
De esta manera, la comunidad de la UNDAV continúa visibilizando el conflicto abierto con el Gobierno Nacional, dada la persistencia del ajuste sobre el sector.
"Sin salarios dignos no hay educación de calidad", destacan desde los espacios Docentes y NODOCENTES, que ya llevan perdido más del 50 por ciento del salario y batallan por recuperar la mesa de discusión salarial así como, también, presupuesto para la continuidad de las actividades académicas.