domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº662

Legislativas | 13 mar 2025

HCD Lanús

Silvana Recalde: "El vecino no vive en la ciudad que el Intendente describe"

La titular de Juntos por Lanús apuntó al discurso que brindó el Intendente, Julián Álvarez, en la apertura de Sesiones Ordinarias del HCD. Además, se refirió a la reciente división del Bloque y la perspectiva que se abre en un año electoral. Mención especial a la continuidad de la labor legislativa.


"El vecino no vive en la ciudad que el Intendente describe", apuntó la titular del Bloque Juntos por Lanús, al analizar el discurso que el jefe comunal, Julián Álvarez, brindó durante la apertura de un nuevo período de Sesiones Ordinarias del legislativo local. "No es que lo digan los concejales del PRO, nos lo dicen los vecinos: La realidad que describe el Intendente no es la misma que viven los vecinos".

Asimismo, aprovechó para criticar algunos de los ejes en los que estructuró su discurso el Intendente: la Seguridad, la Salud, el Espacio Público y la falta de fondos de Provincia.

"El vecino no ve el patrullaje, la presencia policial, los robos violentos se siguen produciendo. Hay algo que no funciona porque la inseguridad sigue", indicó y recordó que durante el período legislativo anterior Juntos por Lanús intentó mantener reuniones con el titular del área para conocer detalles de la política de seguridad. Las conversaciones no habrían prosperado, motivo por el que recurrieron al pedido de interpelación del funcionario que, finalmente, no se concretó.

Además, apuntó a la falta de médicos y pediatras en los hospitales y unidades sanitarias. "Es cierto que en la gestión anterior faltaban pediatras, tal como dijo el Intendente, pero se debía a que preferían atender en sus consultorios particulares antes que en las salas, es una cuestión económica de los profesionales de la salud. Ahora, el Intendente dice que hay 25 pediatras, pero el vecino nos dice que faltan. Deberá poner el foco ahí", dijo. Y consideró que Álvarez "no puede quejarse por la falta de fondos provinciales. Kicillof mandó fondos para que los use de manera discrecional, pero el tema es que los mande en tiempo y forma". 

En tanto, la concejal aclaró que pudo reconstruir y conocer en detalle lo que dijo el jefe comunal durante la apertura de sesiones por publicaciones de la prensa, ya que el Bloque Juntos por Lanús dijo ausente con aviso. 

 

"No asistimos a la sesión inagural que se hizo en el teatro porque consideramos que el intendente tiene que venir al Concejo. La apertura de sesiones es un acto institucional pura y exclusivamente del HCD", explicó sobre la postura del Bloque, coherente con la votación dentro del recinto, que no acompañó el cambio de locación de la apertura de sesiones ordinarias que, finalmente, se realizó el 10 de marzo en el Teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina.

 

En otro orden de cosas, consultada por la separación de Juntos en el HCD, lo que derivó en la formalización de "Vamos por la Libertad y la Seguridad" -alineado con La Libertad Avanza a nivel nacional- e integrado por los ediles Marcelo Villa, Claudia Serapio y Guillermo Bonafina, que responden a Diego Kravetz, dos de la SIDE y excandidato a intendente de Juntos en 2023, Recalde analizó: "Es natural que se haya dado esta situación porque nuestro bloque es un espacio amplio que  formó Néstor Gindettti, donde había peronistas, radicales, del PRO y, realmente, obedece al alineamiento de Diego Kravetz con el Gobierno Nacional y la permanencia de Néstor en el PRO... es natural que los integrantes tomen caminos distintos", consideró la titular de Juntos por Lanús -hasta ahora integrado, además de ella, por Damián Sala, Damián Schiavone, Miguel Echeverría y Jesica Velázquez (cinco miembros).

Así las cosas y pese a las divisiones, Recalde ratificó que continuarán trabajando juntos en el distrito e, incluso, dándole continuidad a proyectos que venían impulsando. "Tenemos en claro que seguimos trabajando en conjunto porque el proyecto en Lanús es volver a ganar en 2027. Por lo tanto, lo que sucedió es un reacomodamiento político natural de lo que se da a nivel nacional", insistió. 

En ese sentido y con vistas a un nuevo proceso electoral, Recalde no confirmó la forma que tomará la articulación del PRO con otros espacios -como La Libertad Avanza-. "El tiempo dirá si se da una alianza o no. Creemos que para ganarle al Kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es necesaria una alianza electoral y empezar a transformar la Provincia con políticas públicas en serio. Así que se habla de una posible alianza electoral. Si se dará o no aún no lo sabemos. Y si no se da, habrá una tercera vía por afuera", indicó sobre las conversaciones y acercamientos con un sector del radicalismo al que lo unen "valores", según precisó.

Hacia el final, y dado el inicio de un nuevo período legislativo como de un nuevo proceso electoral, Recalde abogó por no perder el trabajo legislativo. "Aún no sabemos si el Gobernador va a desdoblar las elecciones -podrían ser en junio-, lo que modifica los tiempos y, sobre todo, los tiempos legislativos", indicó. Y explicó: "En la primera sesión del HCD no se fijaron días y horarios para sesionar, por lo que las reuniones de labor parlamentaria deberán fijarlos. Esperamos que se cumpla el compromiso, tal como se acordó en labor,  de tener una sesión ordinaria al mes, hasta fin de año y, luego, sesionar de manera extraordinaria". 

Además, confió que espera que, a la brevedad, se dinamice el funcionamiento de los Comisiones de Trabajo. "Tenemos muchos pedidos de los vecinos en materia de seguridad, limpieza de espacio público, luminarias, limpieza de desagues...esperamos poder avanzar para poder llevar respuestas", cerró. 
 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias