

Sindicatos Docentes enrolados en la CGT confirmaron una jornada de protesta para el próximo 24 de febrero, día en el que deberían iniciar las clases en CABA y en 12 provincias. Exigen la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la restitución de fondos vinculados al sector que el Gobierno Nacional dejó de girar a las provincias.
De esta manera, no se iniciarán las clases el próximo lunes 24 y se pondrá a prueba la vocación del Gobierno Nacional de acercar o no respuestas a las y los Docentes que durante todo el 2024 reclamaron las partidas presupuestarias y demás fondos específicos que corresponden a Educación.
“No sólo estamos reclamando por la paritaria, también estamos defendiendo la educación de nuestro pueblo”, aclaró la secretaria Gremial de SADOP Nación, Patricia Rodríguez. Además, se refirió al actual piso salarial fijado por decreto -en agosto pasado- y afirmó:“La única certeza que nos deja este Gobierno es que para ellos la educación en nuestro país no es una prioridad”
Durante la conferencia, que tuvo lugar en el salón Saúl Ubaldini, se remarcó que el paro es resultado “del fracaso del diálogo con el Gobierno” y del “desconocimiento de la negociación colectiva como un derecho conquistado por las y los trabajadores desde hace décadas".
Además, tras anunciar el plan de lucha que tendrá inicio el 24 de febrero, los gremios docentes insistieron en su voluntad de diálogo y se manifestaron a la espera de una convocatoria del Gobierno nacional.
Por su parte, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires -UDOCBA-, confederado a la Central ratificó la convocatoria al paro anunciado.
"En el marco del reclamo nacional que lleva adelante UDOCBA, el 24 de febrero convocamos al paro nacional docente en defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores. En caso de no obtener respuesta por parte del gobierno nacional, continuaremos reclamando por la restitución del FONID, demás Fondos Educativos y un Aumento Salarial", dijeron desde la Unión que lidera Alejandro Salcedo.