

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y La Universidad de Buenos Aires acordaron impulsar la formación en Energía y Desarrollo Económico. Una alianza estratégica para potenciar los lazos entre lo académico y el mundo laboral-sindical, con perspectiva nacional y soberana.
Carlos Minucci, secretario General de APSEE, junto a Mara Rivera, secretaria Técnica y de Relaciones Internacionales de Asociación y presidenta del Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales del Sector Energético -IAETES- participaron de la firma del Convenio con las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA para, de esta manera, difundir la formación en el sector energético que ofrece la casa de altos estudios.
En ese marco, Minucci destacó la iniciativa, al tiempo que resaltó el compromiso gremial con la actividad de formación anunciada por la Universidad de Buenos Aires.
En tanto, en representación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el subsecretario de maestrías Emanuel Porcelli celebró el acuerdo alcanzado y resaltó la importancia de contar en la de formación de posgrado con una alternativa a la que puedan acceder los trabajadores y las trabajadoras del sector.
El curso en Energía y Desarrollo Económico cuenta con la coordinación académica de Federico Basualdo y tiene como objetivo analizar el desempeño reciente del sector energético local, destacando las principales problemáticas y su centralidad para el desarrollo de la economía nacional. Asimismo, profundizará en el funcionamiento específico que asume la industria eléctrica y los hidrocarburos en la Argentina, en un contexto global atravesado por la transición energética. El dictado será virtual, todos martes y jueves de 18.30 a 20.30 -de marzo a julio 2025-.
Para más información, los interesados pueden consultar en la web de Sociales UBA -posgrados- o al mail: [email protected], según indicaron las autoridades.