miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº721

Sindicales | 10 sep 2024

Día de las y los Maestros

Donzelli: "El Gobierno Nacional tiene una mirada de la Educación en términos de mercado y no como un derecho"

La secretaria General de SADOP Buenos Aires, Adriana Donzelli, defendió el Sistema Educativo Nacional ante los reiterados ataques del Gobierno Nacional, que insiste en desfinanciar y estigmatizar a sus Docentes. Además, valoró los anuncios del gobernador boanerense, Axel Kicillof, en relación al proyecto de ley que prevé extender la obligatoriedad de la educación en el nivel inicial a partir de los 3 años.


La secretaria General de SADOP provincia de Buenos Aires, Adriana Donzelli, reflexionó en torno a la primera conmemoración del Día de las y los Maestros durante la gestión de Javier Milei y contrapuso los avances e iniciativas que lleva adelante el Gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Además, el rol de las y los Docentes no solo en la defensa del sistema educativo sino, también, en un proyecto de país con desarrollo, progreso y conciencia nacional. 

En ese sentido, la dirigenta se mostró conforme con el anuncio que realizara el Gobernador bonaerense, durante el acto por el Día del Maestro, sobre la obligatoriedad de la educación a partir de los tres años. "Es una decisión que implica un avance en término de derechos de los niños y niñas, es generar igualdad de condiciones, al considerar la importancia de la estimulación temprana", destacó Donzelli, al tiempo que, con perspectiva de género,  subrayó el rol del Estado en materia educativa y en las tareas de cuidado porque "son mayoritariamente las mujeres las que cuidan y, muchas veces, es una dificultad muy grande no tener la posibilidad de llevar a los ñiños a un jardín de infantes", sostuvo y en sintonía añadió: "Además, la mayoría de los Docentes del nivel inicial son mujeres, lo que implica la posibilidad de que la iniciativa promueva la regularización del trabajo de las mujeres del nivel inicial que, en muchos casos, estan precarizadas". 

 

 

"El Gobierno de Axel Kicillof tiene la decisión de seguir invirtiendo en educacion y mejorando todo lo que esté a nuestro alcance en el sistema educativo", consideró la dirigenta. 

 

En tanto, hizo un contrapunto con el Gobierno Nacional "que se desliga de sus responsabilidades en materia educativa, que está desfinanciando el sistema, que ha hecho una quita salarial con el retiro del FONID, que retiene fondos nacionales para el sostenimiento del IPS y  pone en riesgo el sistema previsional", enumeró. 

 

"El Gobierno de Milei no valora a las y los Docentes, no nos reconoce como trabajadores, nos niega la paritaria como la posibilidad de tener una negociacion que garantice derechos salariales y condiciones de trabajo para todas las jurisdicciones del país y sostiene una mirada de la educacion en términos de mercado y no como un derecho"

 

 

 

Asimismo, adelantó que el SADOP junto al Frente de Unidad Docente Bonaerense que integra con UDOCBA; SUTEBA; FEB y AMET, realizarán conferencias de prensa distritales, este jueves 12, con el objetivo de visibilizar el conflicto con el Gobierno Nacional ante el recorte presupuestario en educación y, al mismo tiempo, advertir sobre "el riesgo que representan todas estas políticas para el presente y el porvenir del sistema educativo argentino".  

Hacia el final, y en la previa a una nueva conmemoración por el Día de las y los Docentes, la dirigenta aprovechó para acercar un saludo a todas y todos los trabajadores de la Educación y, en simultáneo, les invitó a participar "para fortalecer la organización sindical, la defensa del trabajo en condiciones dignas y la educación como un derecho humano". En ese sentido, el SADOP está llevando adelante una campaña nacional de elección de Delegados y Delegadas durante todo septiembre.

"Es muy importante involucrarse, participar. No alcanza solo con decir que defendemos el sistema educativo en todos sus niveles, la discusión es más profunda: qué país queremos, qué modelo educativo y de desarrollo sostenemos. En esto, las y los Maestros tenemos mucho para aportar", cerró. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias