viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº639

Sindicales | 14 ago 2024

Formación y debate

Se viene el primer Congreso para el Desarrollo Energético

Organizado por el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales (IAETES) se llevará adelante el 29 y 30 de agosto, y reunirá a profesionales, trabajadores y dirigentes del sector nacional e internacional. Será en la sede central de APSEE -San José 225, CABA-.


Se viene el primer Congreso para el Desarrollo Energético "Presente y Futuro de la Energía Eléctrica", organizado por el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales (IAETES). Se llevará adelante el 29 y 30 de agosto, en la sede de APSEE  -San José 225, CABA-. 

Según informaron desde IAETES, que preside Mara Rivera, el encuentro reunirá, durante dos jornadas consecutivas, a diversos 
sectores vinculados a las áreas de Energía, "con el objetivo de conocer de manera directa la mirada de muchos de los principales protagonistas del sector, acerca del presente y futuro de una actividad fundamental para el desarrollo y crecimiento del país". 
Participarán destacadas personalidades nacionales e internacionales, además de ejecutivos de importantes empresas del sector, funcionarios nacionales, provinciales, legisladores y representantes de organizaciones sindicales, autoridades académicas, ingenieros, técnicos, y personal especializado en materia energética. 


Algunas de las temáticas que serán abordadas durante el Congreso por los expositores, serán: El rol de las universidades en el sector energético; la función imprescindible de los trabajadores de la actividad; los marcos regulatorios, y el rol empresarial, entre otros. 
"Será una oportunidad para intercambiar puntos de vista y analizar las tendencias actuales, los desafíos emergentes y las soluciones necesarias para el fortalecimiento de un servicio público y factor indispensable para el crecimiento económico y social de la Argentina", destacaron desde la organización del evento. 

Durante la primera jornada, las actividades comenzarán desde las 15 -con las inscripciones-, mientras que el segundo día los paneles expositores comenzarán a las 10 para cerrar a partir de las 15.30.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias