

El Frente Sindical Universitario rechazó el 3 por ciento de aumento salarial para agosto por considerarlo "insuficiente", además de una "imposición del Gobierno", que traba la recuperación de la Mesa Paritaria como ámbito de discusión de condiciones laborales y salariales de las y los Docentes y No Docentes como así, también, la recomposición del poder adquisitivo del salario.
"El Gobierno Nacional volvió a repetir la táctica: impuso el 3 por ciento de incremento salarial para el mes de agosto y el 2 por ciento para septiembre. No acepta la negociación y ante el rechazo categórico de esos porcentajes, insistió en que no habrá nueva propuesta", avisan desde el espacio sindical que nuclea a CONADU, CONADU HISTÓRICA, CTERA, FATUN, FEDUN, FAGDUT y UDA, al tiempo que ratifican 72 horas de protesta con paros y acciones de visibilización para el 12, 13 y 14 de agosto, por lo que el segundo cuatrimestre no se inicia el próximo lunes 12 en las Universidades públicas nacionales.
"Se convoca a las trabajadoras y trabajadores a la lucha Colectiva en defensa de salarios dignos. NO HAY UNIVERSIDAD PÚBLICA DE CALIDAD, SIN SALARIOS DIGNOS", afirma el Frente.
Tal como informamos ayer, CONADU ratificó la adhesión al paro de 72 horas y la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria, que podría realizarse la primera quincena de septiembre. En tanto, FATUN ratificó el cronograma de lucha que anunció, lo que incluye un paro de 24 horas el lunes 12, sin concurrencia a los lugares de trabajo -por lo que las sedes universitarias estarán cerradas- y jornadas de visibilización el 13 y 14; más un nuevo paro de 48 horas para el 20 y 21 de agosto.
Además, FEDUN, ratificó la continuidad del plan de lucha, con un paro de 24 horas el 12 de agosto y dos jornadas consecutivas de paro de actividades para el 20 y 21 del mismo mes.