Territoriales | 9 jul 2024
Lanús
Avanza la campaña "Lanús Libre de Hambre"
Se trata de una iniciativa impulsada por el concejal Víctor De Gennaro, que busca erradicar el hambre en todo el distrito mediante la organización de diversos actores de la comunidad y el apoyo del Ejecutivo y el Legislativo local. En el Día de la Independencia, los participantes del evento ratificaron: "Nuestro Pacto es Lanús Libre de Hambre".
Con una actividad en el salón Islas Malvinas Argentinas del HCD de Lanús, el Movimiento Hacia un Lanús Libre de Hambre resaltó la necesidad de poner en agenda y accionar para erradicar la problemática que afecta a vecinos y vecinas del distrito.
Según el Instituto de Pensamiento y Polìticas Públicas de Lanús, en base a los últimos datos difundidos por la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, del total de la población de Lanús (462.596 personas) 257.157 son pobres (55.6 por ciento) y 98.764 son indigentes (38 por ciento), por lo que la articulación entre Estado, Gobiernos y organizaciones se vuelve nodal para llevar respuestas a las personas que lo necesitan.
En ese sentido, durante la apertura del encuentro, el edil Víctor De Gennaro destacó: "No alcanza con denunciar ni asombrarse; la inmoralidad del hambre la resolvemos con organización" y así convocó a las y los presentes (organizaciones sociales, sindicales, políticas de la comunidad local) a exponer la situación y compartir la experiencia que cada uno transita desde el lugar en el que se desempeña "y aunar esfuerzos para combatir el hambre" que, insistió, "es inmoral".
"Los números expresados en las estadísticas actuales conmueven y nos convocan como comunidad a aunar esfuerzos y voluntades para resolver esta tremenda realidad", agregó el concejal.
En ese marco, trabajadores y trabajadoras de la salud, de comedores comunitarios; educadores; voluntarios y voluntarias; militantes, dirigentes sociales, vecinos, vecinas, Pastores, referentes de espacios políticos y concejales compartieron experiencias y visiones para combatir el hambre en el distrito, al tiempo que coindicieron en la "necesidad de dejar banderías políticas para dar respuestas a los vecinos y vecinas porque el hambre no espera". Además, concordaron que, el objetivo final es que todas las personas puedan comer en casa - luego de cumplimentarse tres etapas previas de planificación: haber garantizado la cantidad necesaria de comida; proporcionar una alimentación saludable; articular mecanismos para la producción y comercialización de alimentos-.
Asimismo, ponderaron el rol del poder popular organizado, que sostienen comedores y merenderos, más las políticas públicas provinciales y municipales destinadas a enfrentar el hambre como "mecanismo de disciplinamiento que tienen los poderosos para subyugar a nuestro pueblo", señaron.
También, las y los presentes apuntaron contra el Pacto de Mayo, la Ley Bases y el Paquete Fiscal, que proponen un brutal ajuste sobre el pueblo y la retirada del Estado como garante de derechos e igualador de oportunidades. "En esta fecha tan importante, en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia, rompiendo los lazos de subordinación con la corona española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera, reafirmamos que nuestro pacto es con nuestras niñeces y nuestros adultos mayores", ratificaron durante el encuentro, en sintonía con lo que la proponía la convocatoria.
"Siguiendo el mandato de nuestro himno nacional, nuestro objetivo debe ser poner en el trono a la noble igualdad", agregó De Gennaro hacia el cierre.
Agustín Balladares, presidente del HCD participó de la jornada y, hacia el final, luego de todas las intervenciones, celebró la "participación plural que se logró frente a un tema que debiera ser causa nacional". "Ningún país que se precie de potencia puede tener estos niveles de pobreza e indigencia", señaló.
"Hay que poner la institucionalidad a disposición y acá estamos, en el HCD junto a concejales, para poner el tema en el centro y articular, con la solidaridad que nos caracteriza, acciones para transformar la realidad", valoró el concejal, al tiempo que destacó la posibilidad de realizar el encuentro en un Municipio recuperado por el peronismo.
Antes, el secretario Adjunto de la CTA Autóma, Ricardo Peidro ratificó el acompañamiento: "La organizaciones sindicales estamos a disposición en esta campaña".
Dijeron presente, además de los nombrados, el secretario del HCD, Gabriel Sandoval; las concejalas: Verónica Dell´Anna y Jesica Flores Barrios -UxP-; sus pares del radicalismo, Emiliano Bursese y Ayelén Curlo y la concejala mandato cumplido, Lucía Stanco, entre otros.
La reunión culminó en el compromiso de volver a reunirse el 23 de julio por la tarde en el HCD, para avanzar en la realización de un encuentro mayor en la UNLA -previsto para agosto- en el que se pueda avanzar en el debate en Comisiones, el desarrollo de propuestas y profundizar/replantear las etapas de planificación antes mencionadas "para que la gente pueda comer en casa".