jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº330

Territoriales | 27 may 2024

Emergencia alimentaria

Para Daniel Menéndez: "Pettovello debería ir presa por dejar que se pudran millones de kilos de comida"

El Coordinador nacional de Barrios de Pie apuntó al Gobierno de Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por retener alimentos, que son demandados por comedores comunitarios.


"El gobierno de Milei y de la ministra Petovello tiene 5 millones de comida pudriéndose en los galpones. Una decisión que debería mandar a Pettovello a la cárcel", apuntó el titular de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, sobre el acopio escandaloso de alimentos y la falta de distribución a comedores.

"La ministra ya había cometido una serie de delitos, como por ejemplo el de redirigir fondos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, fondos que son para la compra de alimentos. Pero ahora deberá rendir cuentas por el escándalo ya comprobado de tener más de cinco millones de kilogramos de comida echándose a perder en los galpones del ministerio", agregó el dirigente. 

"Este gobierno lleva adelante sus políticas con un increíble cinismo: dejan durante meses a los comedores sin asistencia y luego de empujarlos al cierre total, esgrimen que una parte no existe para sustentar alguna denuncia que encuentre eco. La realidad es que no le están entregando alimentos a ningún espacio, mientras dejan que se eche a perder la comida. Es lisa y llanamente una vergüenza, un crimen que tarde o temprano la ministra va a tener que explicar a la Justicia. No solo se pudren los alimentos en los galpones. También se empiezan a pudrir, frente a los ojos de todos, las políticas de mentiras y miseria de Milei y sus socios", finalizó Menéndez.

 

 

En tanto,  la Justicia -ante la denuncia del dirigente Juan Grabois- ordenó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello que inicie un plan para la distribución de los alimentos. El Gobierno, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que apelará la decisión del Juez Sebastián Casanello. 

"Nosotros siempre fuimos respetuosos de la Justicia, lo que no quiere decir que no utilicemos los instrumentos legales que están a nuestro alcance en cuestiones en las que no estamos de acuerdo, como bien es este caso”, indicó Adorni y aclaró: “De los 5 millones de kilos de alimentos, 3.1 millones corresponden a yerba mate que fue comprada por el gobierno anterior”. 

“No hay un solo alimento que se vaya a tirar a la basura. No hay un solo alimento que esté bajo nuestra custodia que esté en riesgo de vencerse”, remarcó.

 

"Vamos a apelar la resolución porque esto no es una cuestión de índole judicial, sino una definición de política pública. Y la Justicia no se puede entrometer en la política pública”, agregó el vocero y apuntó: “Estos alimentos son reservados de forma preventiva para emergencias o catástrofes. No es algo que ocurre sólo en la Argentina.... Imaginen repartir todos los alimentos y que el día de mañana tengamos una catástrofe que amerite la inmediata entrega de alimentos. Uno no puede no tener stock”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias