jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº708

Sindicales | 12 dic 2023

Ajuste y shock

Las 10 medidas que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo

Demorado llegó el anuncio de las medidas orientadas a "reducir el déficit fiscal". Ajuste y shock con la reducción de subsidios y un dólar oficial a 800 pesos.


Demorado, sin demasiadas precisiones y falta de claridad en cuanto a tiempos, el titular de Economía del gobierno de Javier Milei, Luis Caputo anunció las 10 medidas orientadas a "reducir el déficit fiscal", según dijo. 

"Hay que atacar el orígen de la inflación, no las consecuencias como se vino haciendo todo este tiempo. Por eso venimos a solucionar el problema de raiz", avisó y en sintonía agregó: "La razón de nuestros problemas es el déficit fiscal. No podemos gastar más de lo que se recauda". 

 

"Hemos sido adictos al déficit fiscal", definió Caputo. 

 

"Es la primera vez que un presidente explica esto y la gente lo vota. Es una oportunidad histórica", reflexionó el funcionario  tratando de justificar el paquete de medidas que anuncia "lo peor en el corto plazo", según dijo, como también avisó -en sintonía con Milei- que "es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable". "No hay más plata y la gente lo entiende", insistió. 

De esa manera, hizo el anuncio "del paquete de urgencia para neutralizar la crisis", compuesto por 10 medidas: 

1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
2) Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.
3) Reducción de la cantidad de Ministerios -de 18 a 9- y Secretarías -106 a 54-.
4) Reducción de las transferenicas del Estado Nacional a las provincias.
5) Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron. Las obras de infraestructura serán realizadas por el sector privado. 
6) Reducción de subsidios a la energía y al transporte.
7) Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023. Fortalecimiento de políticas sociales para quienes lo necesitan, sin intermediarios -AUH, tarjeta alimentar-. 
8) Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.
9) Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.
10) Duplicar la AUH y aumentar 50% la Tarjeta Alimentar.

 

Repercusiones en redes: 

Myriam Bregman, diputada nacional del FIT:

 

 

Vanesa Siley, diputada nacional -extracción sindical- de Unión por la Patria:

 

 

Hugo Yasky, diputado nacional -extracción sindical- de Unión por la Patria:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias