viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº653

Sindicales | 1 dic 2023

Ingresos

"El salario no es Ganancia", avisan los Aceiteros y Desmotadores ante el planteo de los Gobernadores y el recorte de recursos

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) se expresaron contra el pedido de algunos Gobernadores de JxC de derogar la ley que elimina el Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, que había sido aprobada en septiembre por el Congreso. La incertidumbre ante las medidas económicas que plantea el gobierno entrante de Javier Milei.


A través de un documento titulado: "El salario no es ganancia", el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) reactivan una lucha que parecía saldada, tras la sanción -el 28 de septiembre de este año- de la ley que eliminó el Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, por la que más de 800 mil trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas dejaron de tributirlo -solo lo hacen los altos ingresos, superiores a 1.770.000 pesos mensuales-. 

"Ahora, desde el mismo sector político que no votó a favor de la aprobación del proyecto, Juntos por el Cambio, Gobernadores reclaman la derogación de la ley, argumentando que estarían siendo afectados los fondos que reciben en concepto de coparticipación. Iniciaron acciones judiciales con tal efecto", apuntan desde las Organizaciones sindicales en respuesta al reclamo que hicieron los Gobernadores -hoy opositores- por el recorte de la coparticipación que plantea Javier Milei -una de las principales fuentes de financiación que se nutre de este tributo-.  Aunque el propio Presidente electo haya aclarado en algunas notas periodísticas que, tanto Ganancias como la devolución del IVA, "se mantienen". 

 

"Los que dicen que tiene que haber un ajuste en el Estado son los mismos que le quieren sacar la plata del bolsillo a los trabajadores. Este pedido demuestra que el ajuste va a caer sobre la clase trabajadora, que no solamente sufre la inflación que ya están anunciando, y la crisis, sino que también va a tener que pagar el ajuste fiscal con la retención de parte de su salario", plantean sobre el panorama que delinean las medidas económicas del gobierno libertario.

 

En sintonía, los organizaciones aceiteras y desmotadoras proponen que "los fondos de coparticipación para las provincias podrían incrementarse si aportaran más los grandes ganadores de los últimos años: el puñado de grandes empresarios que tuvieron ganancias extraordinarias con la fenomenal recuperación económica tras la pandemia, y que no fueron afectados ni por la guerra ni por la sequía".

"Este reclamo que va contra las y los asalariados es grave porque Juntos por el Cambio es el mismo sector que se encuentra conformando un gobierno de coalición con La Libertad Avanza, que ya anuncia un ajuste con caída de la actividad económica, despidos masivos y mayor desigualdad", apuntan además los trabajadores aceiteros y desmotadores, al tiempo que subrayan que "la ley que ahora pretenden derogar se consiguió por la lucha del movimiento obrero argentino durante largos años con negociaciones, huelgas y movilizaciones".

Asimismo, el documento resalta la articulación entre el Ministerio de Economía de la Nación y la AFIP con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo, "para obtener en enero de 2023 las exenciones en el pago de Ganancias sobre adicionales por Cuarto Turno y horas extras". "Logro que le dio impulso a la lucha obrera que consiguió la nueva ley en septiembre pasado", agregan y sostienen que "la única manera de enfrentar la crisis económica es con salarios mínimos y vitales, según su definición constitucional y legal que, al tiempo que garantizan una vida digna a los trabajadores, motoricen el mercado interno, generando producción y empleo".

En tanto, hacia el final, avisan que: "Si insisten en intentar derogar la ley nos van a encontrar a los aceiteros en la puerta de cada una de las empresas porque hoy no es simplemente un impuesto, hoy es una ley y un derecho para los trabajadores, y la vamos a hacer respetar".

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias