

La Asociación No Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda –ANDUNA-, que conduce Ana Laura Ruggiero, avanza en la implementación del cupo laboral Travesti-Trans, una conquista que fue conseguida en el marco de la paritaria local y la política universitaria que impulsa el rector, Jorge Calzoni. De esta manera, el área de Bienestar Universitario le dio la bienvenida a María Belén, que se suma como trabajadora No Docente.
Tras la noticia, Ana Laura Ruggiero, celebró “la decisión y el compromiso” para dar cumplimiento al cupo, al tiempo que definió como “realidad efectiva” la ejecución de lo acordado en paritarias “para avanzar en la igualdad de oportunidades y derechos de un colectivo histórica y estructuralmente vulnerado”.
“A pesar de las adversidades que nos marca este tiempo, desde ANDUNA seguiremos militando y gestionando en defensa de la Universidad Pública, gratuita e inclusiva”, cerró la dirigenta.
La incorporación de María Belén se produce por la articulación entre ANDUNA, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la UNDAV.
Tiempo antes, también, el Departamento de Alumnos sumó a Cristina como trabajadora.
La ley establece la contratación del uno por ciento de la planta para dar cumplimiento al cupo. En este caso, son 300 trabajadores y trabajadoras No Docentes en la Universidad, por lo que debe contemplarse el ingreso de tres personas del colectivo de la diversidad.
Participaron de la jornada, además de las mencionadas, las funcionarias del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Agustina Ponce -subsecretaria de Políticas de Diversidad- y Cintia Pili -a cargo de la Coordinación de Promoción del Empleo para las personas travestis, transexuales y transgénero-; el rector de la Universidad, Jorge Calzoni; e integrantes de la comunidad educativa.