domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº641

Legislativas | 17 oct 2023

Cierre de campaña

En el Día de la Lealtad, Massa, Kicillof y Ferraresi cerraron la campaña en la Provincia

El candidato a presidente, Sergio Massa, y el gobernador y candidato a la reelección, Axel Kicillof, cerraron la campaña bonaerense en el Estadio Arsenal de Sarandí, junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Una dosis de peronismo para afrontar el último tramo de la campaña y arenga a la militancia.


“Todos y Unidos en el Día de la Lealtad”, rezaba la convocatoria al Estadio del Club Arsenal de Sarandí -Avellaneda-, donde el  Gobernador encabezó el acto de cierre de campaña de la provincia, acompañado por el candidato a presidente, Sergio Massa, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

La organización estima que fueron más de 40 mil  personas, entre militantes, funcionarios y dirigentes, los que se dieron cita en el Estadio. Las inmediaciones también estaban rebasadas de gente desde muy temprano, aunque la convocatoria oficial era a partir de las 16.

"Un verdadero día peronista", definió María, una vendedora de remeras que llevaban impresas diversas consignas partidarias. Y la liturgia se abrió paso por Sarandí. Hubo de todo: sol, choripanes, vino, cumbia, fuegos artificiales, banderas, cantos, bombos -estuvo el mítico Tula haciendo lo suyo, también-. Una inyección de peronismo para encarar el último tramo de la campaña. 

Pasadas las 17, luego de idas y vueltas de la organización, arrancó el acto. Massa, Kicillof y Ferraresi subieron al escenario desde el lateral derecho. El primero en hablar, fue el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que recordó los orígenes del peronismo, las luchas, la resistencia, las proscripciones y las conquistas. “Hace 78 años los trabajadores y trabajadoras se juntaron para exigir la libertad del General Perón y fue a partir de ese 17 de octubre que tenemos el legado de la justicia social”, dijo. “Con todo ese legado, también, es necesaria la unidad de las y los argentinos para construir un futuro mejor, junto a Axel Kicillof en la gobernación y a Sergio Massa en la presidencia”, cerró el anfitrión, que también va por la reelección en Avellaneda.  

Luego, fue el turno del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que agradeció a todos los sectores que componen Unión por la Patria y, en especial, a los funcionaciorios y funcionarias de su Gabinete, como a los Intendentes e Intendentas "que hacen posible la unidad", definió. 

“En esta elección hay mucho en riesgo, pero también mucho por defender: la boleta completa de Unión por la Patria es un escudo para proteger los derechos de nuestro pueblo y un impulso para avanzar hacia un futuro mejor, en el que se garantice todo lo que falta hacer”, insistió Kicillof tras repasar lo hecho durante su gestión en la provincia de Buenos Aires -iniciada en diciembre de 2019-.

En ese marco, Kicillof afirmó que “no había mejor día para hacer este cierre de campaña que un 17 de octubre en el que podemos reafirmar que nuestra lealtad es con el pueblo y con los más humildes”, definición que cosechó aplausos. 

“A los dos candidatos que apuntan contra las conquistas de las y los trabajadores y que proponen exterminar al peronismo, no les respondemos con odio, sino con propuestas y organización para defender los derechos de los y las bonaerenses”, agregó.

“En estos años tan difíciles, mientras algunos sectores hablaban de terminar con la obra pública y de arancelar la educación y la salud, nosotros nos dedicamos a construir 201 nuevas escuelas y 154 Centros de Atención Primaria de la Salud”, señaló el Gobernador y añadió: “Lo hicimos porque para nosotros los derechos no son un negocio: lo que hacemos es justicia social porque para que haya libertad, primero tiene que haber igualdad de oportunidades”.

Por último, Kicillof resaltó que “son tiempos difíciles, pero ninguno de nuestros problemas se van a resolver con motosierra, dinamita o ajuste”, en alusión a las propuestas de la oposición. “La provincia de Buenos Aires no se salva sola, por eso vamos juntos a la elección. No alcanza con un gobierno local. Necesitamos un gobierno nacional que aguante los embates de la deuda que nos dejaron", sostuvo y concluyó: "Apoyamos la unidad nacional porque necesitamos grandes acuerdos para enfrentar lo que viene. Los y las bonaerenses saben que el futuro no es con menos, sino con más educación y salud pública, más industria nacional, producción, trabajo y federalismo”. 

En tanto, Massa destacó: "Venimos a ratificar nuestra lealtad con el trabajo, con la producción, porque como peronistas creemos solo en una clase de hombres y mujeres, los que trabajan", definió y la militancia sindical arengó y cantó: "¡Borom bombon, borom bombon...los Sindicatos son de Perón!". Y luego, agregó: “Venimos a ratificar nuestra lealtad y compromiso con la independencia económica de nuestra Patria: queremos una Argentina que honre sus deudas, pero también que discuta con el Fondo Monetario Internacional un programa vinculado al crecimiento de nuestro país, porque nuestra deuda más importante es con el desarrollo”.

Asimismo, el candidato a presidente volvió a ratificar el compromiso con las personas con discapacidad al adelantar que ya no será incompatible la pensión no contributiva con el acceso al mundo del trabajo. "Venimos, también, a reafirmar nuestro compromiso con aquellos que más necesitan del Estado presente", dijo. 

“Vamos a llamar a la conformación de un gobierno de unidad nacional que construya diez políticas de Estado para llevar tranquilidad sobre el futuro de la Argentina”, anticipó Massa e indicó: “El 10 de diciembre comienza el gobierno de un Presidente que tiene el coraje y la determinación de hacer los cambios que hacen falta para encarar la reconstrucción del país: lo peor ya pasó, lo que viene es mucho mejor y lo tenemos que hacer todas y todos unidos”.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; ministros y ministras nacionales y provinciales; intendentes e intendentas; legisladores, legisladoras y dirigentes sociales y sindicales.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias