viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº653

Sindicales | 27 sep 2023

Acto de Unión por la Patria en Ensenada

De cara a octubre, Massa y Kicillof relanzaron la campaña

Con un acto en el Estadio de Cambaceres, el candidato a presidente, Sergio Massa, y el candidato a revalidar su gestión en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, juntaron a la dirigencia y la militancia para encarar el último tramo de la campaña electoral. Acompañó el intendente local y uno de los organizadores de la jornada, Mario Secco.


“Todos y unidos. Massa presidente, Axel Gobernador”, decía la convocatoria al estadio Defensores de Cambaceres, desde las 15. Así, la dirigencia política, sindical, social y la militancia se dieron cita para acompañar el relanzamiento de la campaña y tomar impulso para superar el caudal de votos de las PASO, por lo que el peso del conurbano y, principalmente, la Tercera Sección Electoral se vuelven clave “para pedir el voto”, como definió el gobernador, Axel Kicillof.

En ese sentido, el anfitrión y uno de los organizadores del mitin, el intendente de Ensenada, Mario Secco, se refirió a la postal y al espaldarazo a las candidaturas del oficialismo, que intentó irradiar el encuentro. “Hoy arranca en la Provincia esta fotografía para dar vuelta estas elecciones. no tengan dudas que vamos a poner un Presidente y un Gobernador en la provincia de Buenos Aires”, dijo.

 

A su turno, el gobernador y candidato a renovar su mandato, Axel Kicillof, apuntó contra las propuestas de la oposición: “Nuestra misión en estas elecciones es explicarle a nuestro pueblo que detrás de cada insulto y de cada idea que nos quieren vender como novedosa, lo que hay son políticas que ya se aplicaron y que destruyeron el empleo y los salarios de las y los trabajadores”. Y agregó: “Hoy quieren intentar de nuevo la misma estafa electoral que en el 2015: nos quieren vender espejitos de colores con ideas supuestamente milagrosas que, en realidad, ya se usaron muchas veces y siempre fueron ruinosas para la provincia de Buenos Aires y la Argentina”.

“Si hay enojo, si hay decepción, vamos a entusiasmarlos con lo que pensamos hacer en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina”, arengó.

En ese sentido, el Kicillof destacó: “En esta elección la boleta de Unión por la Patria va a funcionar como un escudo para defender los derechos del pueblo: sabemos que hay problemas y dificultades, por eso venimos a pedir el voto, no solo por lo que se hizo, sino reconociendo todo lo que falta y nos comprometemos a hacer”.

Asimismo, Sergio Massa, se refirió a lo que no pudo concretarse en este tiempo de Gobierno. “Hay que decirle a las argentinas y los argentinos que sabemos que algunos sienten frustración o tristeza de que hay cosas que en el transcurso de estos años no se hicieron”, dijo y avisó: “Tengo el coraje que haga falta y las medidas que hagan falta para empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la política Argentina”.

Y se refirió al peso de los jefes comunales bonaerenses en el mapa electoral. “Se el valor que tiene cada uno de nuestros Intendentes, se de la fortaleza que tiene nuestro gobierno de la provincia de Buenos Aires. Que este fervor sea el combustible para construir la victoria el 22 de octubre”.

Según información brindada por la organización del acto, hubo más de 30 mil personas presentes en el Estadio de Cambaceres. Entre ellos, el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, la vicegobernadora, Verónica Magario; integrantes de los gabinetes nacional y provincial; intendentes e intendentas; legisladores, legisladoras y dirigentes y dirigentas gremiales.

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias