

La diputada nacional -UxP-, Vanesa Siley, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de declaración de interés para ponderar el trabajo que realizan los Centros de Formación Laboral -CFL- de la provincia de Buenos Aires, dependientes del Ministerio de Trabajo bonaerense.
En ese marco, el secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco, presentó la heterogeneidad de los cursos que se dictan a través de los Centros de Formación y destacó el crecimiento de algunas “familias profesionales” que nuclean oficios industriales, informáticos, de construcción -Metalmecánica, automotriz, entre otros-. Asimismo, valoró la articulación entre el Estado, Sindicatos y organizaciones de la comunidad para que “la formación laboral llegue a todos los rincones de la Provincia como un puente, una herramienta de la comunidad con las necesidades específicas que tiene el mundo del trabajo para acompañar el desarrollo que estamos teniendo en las distintas regiones del territorio bonaerense”, indicó el funcionario.
“Para nosotros y nosotras es una alegría inmensa y una muy buena propuesta de la compañera diputada Vanesa Siley, de Unión por la Patria y los Diputados nacionales, que viene a visibilizar, fortalecer y potenciar esta política de formación que financia e impulsa la provincia de Buenos Aires, gratuita, de calidad, pensada para nuestra comunidad”, Ezequiel Berrueco.
A su turno, el Ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, destacó la importancia que tiene la formación de los trabajadores argentinos y ejemplificó con las empresas John Deere y Toyota, cuyos estándares internacionales de producción se formulan en base al trabajo que realizan sus operarios en la Argentina.
Por su parte, la diputada Siley destacó que el proyecto -que es acompañado por diputados y diputadas de extracción sindical como María Rosa Martínez, Claudia Ormachea, Carlos Ponce, Sergio Palazzo y Hugo Yasky- es fruto de una labor mancomunada con el Ministerio de Trabajo de la Provincia y que reconoce la enorme actividad llevada a cabo por esa dependencia con eje en la formación y capacitación de gran cantidad de trabajadores y trabajadoras en todo el territorio provincial, lo que genera una importante perspectiva de futuro.
Además, la autora del proyecto destacó el rol de las organizaciones sindicales como agentes formadores en coordinación con actores empresariales y con el apoyo e impulso del Estado. Por lo que sostuvo que el funcionamiento de los CFL “materializan el diálogo social tripartito en el que se pone de manifiesto la representación de la territorialidad y la especificidad de cada rama de actividad que se desarrolla en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires”.
La jornada presentación de la iniciativa contó, además, con el acompañamiento de Coordinadoras y Coordinadores Regionales del IPFL; equipos directivos; instructores e instructoras; y representantes de entidades conveniadas de los CFL.
Asimismo, Siley subrayó que confía -para la aprobación del proyecto- en que contará con el acompañamiento de las y los legisladores de todos los bloques que integran la comisión de Legislación del Trabajo.